El ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, y el viceministro, Nicolás Kreplak brindaron detalles de la situación epidemiológica en una conferencia de prensa. Ambos realizaron una enfática convocatoria para que se vacune, en el marco de la actual campaña, la población de las regiones sanitarias V, VI, VII y XII.
En concreto, deben recibir vacuna contra el sarampión los niños y niñas de entre 6 y 11 meses con la llamada “dosis cero”, los niños y niñas de entre 13 meses y 4 años (dosis de recupero de la campaña de 2018), y deben acreditar dos dosis todas las personas de entre 5 y 54 años. Por otra parte, se mantienen vigentes para todos los y las bonaerenses las dosis de Calendario Nacional, que se deben aplicar al año de vida y al ingreso escolar.
La epidemióloga, Teresa Varela, hizo una presentación especial en la que explicó que desde el inicio de brote en septiembre pasado hasta hoy, se registraron 85 casos de esta enfermedad que puede ser grave y hasta mortal. De ese total, 74 casos corresponden a población que no estaba vacunada o que tenía el esquema incompleto.
La personas afectadas se encuentran en las regiones sanitarias V, VI, VII y XII en los siguientes 15 municipios: Almirante Brown (1), Berazategui (1), Hurlingham (2), Ituzaingó (6), La Matanza (19), Lanús (1), Lomas de Zamora (3), Merlo (21), Moreno (17), Morón (2), Quilmes (1), San Martín (6), Tigre (1), Tres de Febrero (1) y Vicente López (3).
Desde el inicio de la actual gestión, se realizan tareas de intensificación de la vacunación, con extensión horaria y en puestos fijos en lugares públicos. “En Moreno, Merlo y La Matanza, los tres municipios con mayor cantidad de casos, ya aplicamos casi 10 mil dosis de vacuna, no obstante estamos en un 50% de cobertura entre los menores de un año y en un 30% en los niños y niñas de entre 1 y 4 años”, advirtió Gollan.
En ese sentido, Kreplak dijo “tenemos georreferenciados los casos, pero sabemos que si llega a haber circulación epidémica, el 90% de la población no vacunada se va a contagiar, por eso estamos haciendo un pedido especial a la población, a los equipos de salud y a los medios, para que la gente concurra a vacunarse, y también estamos reflotando estrategias que se habían dejado de lado, como la vacunación en los barrios y puerta a puerta, porque en esta situación no basta con tener los hospitales abiertos”.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales