30/01/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2020: aseguran que las aguas más cálidas de la Costa Atlántica argentina están en el Partido de La Costa

Es un informe que publica el diario Clarín y destaca especialmente la temperatura del agua en La Costa sobre el resto de los destinos turísticos.


Las aguas más cálidas de la Costa Atlántica argentina están ubicadas entre La Lucila del Mar y Las Toninas, donde entre 2017 y 2019 la temperatura del mar promedió 22°C. Y sobre todo en Punta Rasa, al norte de San Clemente, donde se mezclan el mar con el Río de la Plata. En ese punto, el promedio de enero dio 23°C.

Así lo asegura el diario Clarín al citar un informe que fue realizado por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) y del sitio seatemperature.org. Las Grutas no es la playa con el agua más cálida de la Argentina: según esta información, registró un promedio de 20°C en el verano 2019, y de algo más de 19°C en los tres anteriores.

La localidad rionegrina prácticamente tiene los mismos registros que Mar del Plata en los eneros de esos mismos años (20°C), y menores incluso a los de otros balnearios bonaerenses, como Villa Gesell, Pinamar y Monte Hermoso, donde los promedios de enero anduvieron en entre 21°C y 22°C en esos años.

Necochea tiene un poco menos: 20°C; y por debajo quedaron sitios patagónicos como Playas Doradas, en Río Negro (17°C/18°C), Puerto Madryn, en Chubut (17°C);  Rada Tilly, también en Chubut: entre 14°C y 15°C. La costa más sureña que se mide es la de Río Gallegos, y también la más fresquita: 10,9°C de promedio en enero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.