31/01/2020 | Noticias | Sociedad

El año arrancó con un femicidio cada 35 horas en la Argentina

Según los datos que arrojó el Observatorio Mumala, en enero hubo un femicidio cada 35 horas en el país. Detalles de cada caso en números y porcentajes que alarman.


Según datos que arrojó el Observatorio Mumala “Mujeres, Disidencias, Derechos”, desde el 1 al 31 de enero de 2020, hubo: 21 femicidos directos, 6 muertes en proceso de investigación, 18 intentos de femicidios, lo que arroja el alarmante número de un femicidio cada 35 horas en la Argentina.

Desde el Observatorio, exigen “al Estado Nacional la declaración de #EmergenciaNiUnaMenos”. “Necesitamos medidas urgentes, concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.

Datos arrojados por el Registro Nacional de Femicidios de Mumala:

Vínculo con el femicida:

- Pareja: 57%

- Ex pareja: 23%

- Sin datos: El 10% de los femicidios registrados no se obtuvieron datos sobre el vínculo entre la víctima y el agresor.

- Desconocidos: El 10% de los femicidios fue cometido por un hombre desconocido para la víctima, sin vínculo ni relación.

Formas en que fueron asesinadas:

- Arma de fuego: 28%

- Arma blanca: 19%

- Asfixia: 5%

- Incineramiento: 10%

- A golpes: 33%

- Otras: El 5% de las víctimas fueron torturadas, envenenadas, caídas de altura.

Lugar físico del femicidio:

- En la vivienda de la víctima: 19%

- En la vivienda compartida: 33%

- En la vía pública: 9,5%

- Descampado: 14%

- Propiedad privada: 9,5%

- En la vivienda de un familiar: 5%

- En un hotel:   5%

- En el trabajo de la víctima: 5%

Segmento etario de las víctimas:

- De 19 a 40 años: 57%

- De 41 a 60 años: 38%

- Más de 60 años: 5%

Datos importantes:

- 36 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.

- 33% de mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente, 14% tenía restricción de contacto o perimetral.

- El 29% de los agresores se suicidó, y el 14% lo intentó.

- El 10% de los femicidas está prófugo.

- En el 52% de los casos víctima y victimario convivían.

- El 5% de las víctimas estuvo desaparecida.

- El 5% de las mujeres era migrante.

Cabe recordar que, durante 2019 murieron 327 mujeres por situaciones vinculadas con el maltrato de género y en diciembre pasado se notificó el registro más alto de estos homicidios, con una mujer asesinada prácticamente cada día, según el informe del Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.