Desde la entidad gremial denunciaron que la cámara que representa a los balnearios no tiene intención "de querer recomponer salarios" y afirmaron que "se sigue incumpliendo con el servicio mínimo de guardavidas que exige la ley", en alusión a la ley provincial 14.798 establece que debe haber dos por balneario y en muchos de ellos sólo hay uno.
"Lamentablemente llegamos a este punto, porque no quieren sentarse con nosotros para recomponer nuestros salarios que están con una paritaria arreglada en diciembre de 2018", informó Juan Cornides, referente de la AGP.
"Seguiremos este plan de lucha hasta que se reviertan las situaciones. Advertimos y recomendamos a la población y a los turistas que tengan la precaución de no ingresar al mar, ya que no se prestará el servicio hasta nuevo aviso", anticipó.
"Las medidas continuarán hasta que logremos retornar las negociaciones y firmar las paritarias. El aumento que pedimos es recomponer salarios de todo 2019, estamos por debajo de la línea de la pobreza", expresó Cornides.
Según contó Johana Plastina, secretaria de la Asociación de Guardavidas de Pinamar, al portal Pinamar 24, la AGP reclama un salario básico de $ 44.000, mientras que los empresarios ofrecen $ 32.000. La protesta incluyó una marcha en el centro de Pinamar el jueves, que se repetirá este viernes por la noche.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.