31/01/2020 | Noticias | Sociedad

Dos testimonios comprometen más a los rugbiers en el crimen de Fernando

Hoy declararon una joven que vio cómo se desarrolló la pelea y el sereno de una hostería vecina al lugar donde se alojaban los jóvenes de Zárate. Qué pericias se esperan para los próximos días.


Una testigo de 17 años relató hoy ante la Fiscalía los detalles de la golpiza que le provocó la muerte a Fernando Sosa Báez en Villa Gesell. “Matalo que lo tenés” y “me lo voy a llevar como trofeo”, fueron las frases que la testigo dijo haber escuchado que proferían los agresores mientras le pegaban a Fernando, caído en el suelo.

Se trata de una joven que estaba cenando en un restaurant cercano a La Brique y vio cuando los patovicas del lugar sacaban a los jóvenes de Zárate. El abogado de la familia de la víctima, Fabián Améndola, dijo a Entrelineas.info en comunicación telefónica que la joven declaró que se acercó a saludar al empleado de seguridad porque lo conocía y pudo registrar el momento en que llamaban a un policía que estaba en la custodia, quien a su vez llevó a los expulsados hacia la esquina de 3 y Buenos Aires.

También dijo que vio a Fernando cruzar con dos amigos al kiosco, arreglándose la ropa y que presenció el momento en que dos jóvenes le pegaron una patada por la espalda que lo tiró al piso y luego, allí, continuaron pateándolo. La testigo escuchó claramente cuando uno le decía al que le pegaba “matalo que lo tenés” y que éste, a quien pudo identificar como Máximo Thomsen, gritaba “me lo voy a llevar como trofeo”.

En la jornada del viernes también prestó declaración el sereno de la hostería que está lindante al lugar donde se alojaban los diez imputados por el crimen que conmociona a todo el país. El hombre dijo que durante todos los días en que permanecieron los rugbiers de Zarate alojados en el lugar tuvo que llamar a la policía por el escándalo y los desmanes que hacían.

También señaló que la noche de la muerte de Fernando vio venir corriendo a dos de ellos –a quienes no pudo identificar– y que en lugar de abrir el portón del lugar, que mide 1,80 metros, lo saltaron, sin tomarse el tiempo para abrirlo. Ante la inusual conducta dijo que pensó “estos chicos se mandaron una cagada”.

Con respecto a la posibilidad de que los detenidos prestaran declaración, Améndola dijo que aún no ha habido un pedido formal por parte de la defensa de los diez acusados.

Pericias para la semana próxima
En la próxima semana se espera que se conozcan los resultados de algunas de las pericias ordenadas por la Fiscalía. Entre ellas, la de la huella de la zapatilla que tiene la víctima y su correspondencia con las secuestradas poco después de la detención.

También resta el resultado de las pruebas de ADN que se tomaron de las ropas de los acusados, en las que se encontraron restos de sangre, para determinar si pertenece a Fernando Báez Sosa.

Otros rastros muy importantes que están siendo periciados son los encontrados en las uñas de la víctima y de los diez rugbiers, que fueron tomadas inmediatamente después de su detención. La posible correlación entre el ADN de víctima e imputados será clave para la investigación.

Améndola, por su parte, también señaló que es importante esta pericia por cuanto Alejo Milanesi, quien no fue reconocido en ninguna de las ruedas realizadas en Villa Gesell, tiene en sus dedos y el dorso de la mano derecha marcas compatibles con arañazos. Esta pericia podría determinar si existen o no restos de ADN del imputado en las uñas de la víctima.

Finalmente, otra de las pericias que se están llevando a cabo y cuyos resultados se esperan para los próximos días es la de los teléfonos, que ya fueron desbloqueados. Se analizarán las conversaciones grabadas en los aparatos y, en segunda instancia, de ser necesario, se pedirán cruces de llamadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarle

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.