04/02/2020 | Noticias | Sociedad

“Los rugbiers actuaban como un grupo y cada uno tenía una función específica”

Para el abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, todos los implicados tuvieron una función en la golpiza que terminó con la muerte del joven. “Hasta tenían un cronista”, dijo Fabián Améndola a ENTRELINEAS.INFO. Esperan que aparezcan más videos “porque había más gente filmando”.


En la causa ya “hay elementos de prueba suficientes para pedir al juez de Garantías la prisión preventiva” a los diez rugbiers detenidos por el asesinato del joven en Villa Gesell, aseguró Fabián Améndola, el abogado de la familia de Fernando Báez Sosa.

El letrado sostuvo que las pericias de los celulares, junto con los testimonios que se fueron aportando, permiten hablar de una “coautoría funcional”; es decir que todos los implicados funcionaban “como grupo homogéneo y cerrado en el que cada uno tenía una función específica: algunos pusieron a Fernando en estado de indefensión con los primeros golpes hasta que queda tendido en el suelo en estado de inconsciencia, otros se aseguraron de que ninguno pudiera brindarle ayuda y, de acuerdo con los últimos videos, hasta tenían un cronista que filmaba lo que hacía el grupo para vanagloriarse, gozar con la muerte de Fernando y subirlo a sus grupos de WhatsApp como si fuera un trofeo.”

A esta situación aportan datos como el hecho de que se hayan cambiado la ropa luego del asesinato, “lo que indica la conciencia del hecho cometido y el intento por desviar los ojos de la justicia sobre ellos”. El abogado de la familia Báez Sosa dijo también que resultó crucial el testimonio de un turista que se presentó espontáneamente, que presenció toda la pelea y que ubicó a 7 de los imputados en el lugar.

“Describió la agresión casi completa, a 7 de los agresores con lujo de detalles, con características físicas y prendas que cada uno vestía, cuál fue el rol que cada uno tuvo y los reconoció en rueda de reconocimiento”, explicó Améndola en la entrevista brindada a ENTRELINEAS.INFO.

Insistió en que no estaban alcoholizados ni drogados, lo que serviría de argumento para atenuar su responsabilidad. Para el abogado “no necesitaban ni siquiera del alcohol para no tener frenos inhibitorios” y aclaró que “evidentemente esto es el desenlace fatal de una escalada de violencia a la ya estaban acostumbrados”. Sobre esta cuestión, están recogiendo testimonios en Zárate “de varias víctimas de agresiones de estos rugbiers que estamos tratando de que se formalicen las denuncias que no se han hecho por temor”.

Ahora, la tarea es cotejar los datos de los teléfonos, mirar horarios, observar las filmaciones de las cámaras de seguridad y esperar que se presenten más testigos porque, según señaló, “había más gente filmando”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.