El 31 de diciembre de 2019 el gobierno de China notificó al mundo la existencia de un nuevo virus: el 2019-nCoV o nueva cepa de coronavirus, que, de acuerdo a los últimos reportes, ya se cobró 722 vidas.
El número de los contagios trepó a más de 34.546. Entre ellos se incluye a un ciudadano argentino, que contrajo la enfermedad en un crucero que todavía se encuentra amarrado en el puerto de la ciudad de Yokohama, Japón.
Se trata de un adulto mayor, que continúa internado en un hospital japonés el que fue derivado ayer, donde “se lo está tratando muy bien”, comunicó en las últimas horas el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Voceros del Ministerio de Salud indicaron a Infobae ue el reglamento sanitario internacional impide difundir el nombre de los pacientes infectados, por lo que se desconoce su identidad. El paciente "tuvo la mala suerte de haccer un tour con la persona infectada", según contó una pasajera chilena que también se encuentra en cuarentena en el crucero varado.
En el crucero Diamond Princess permanecen en cuarentena (así lo seguirán estando al menos hasta el 19 de febrero) 3.711 personas, entre ellas siete argentinos. Del total, se registraron 64 infectados.
De acuerdo al protocolo que se está aplicando en el buque, los pasajeros se encuentran encerrados en sus camarotes -en algunos no hay ventanas-. Para los que no tienen acceso a la luz natural, se los autorizó a caminar por la cubierta en pequeños grupos para tomar aire, pero bajo condiciones estrictas, entre las que se destacan el uso de una mascarilla; que mantengan al menos un metro de distancia cuando conversen, y que se vistan con ropa de abrigo.
La cifra de víctimas fatales supera a la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que dejó casi 650 personas muertas en China continental y Hong Kong en 2002-2003. La comisión de salud de Hubei confirmó en las últimas horas otros 3.400 casos nuevos en la provincia central, donde surgió el brote en diciembre, con lo cual el total de contagios asciende a más de 34.500.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?