09/02/2020 | Noticias | Sociedad

El argentino con coronavirus continúa su recuperación internado en un hospital en Japón

Se trata de un adulto mayor al que “se lo está tratando muy bien”, comunicó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García


El 31 de diciembre de 2019 el gobierno de China notificó al mundo la existencia de un nuevo virus: el 2019-nCoV o nueva cepa de coronavirus, que, de acuerdo a los últimos reportes, ya se cobró 722 vidas. 

El número de los contagios trepó a más de 34.546. Entre ellos se incluye a un ciudadano argentino, que contrajo la enfermedad en un crucero que todavía se encuentra amarrado en el puerto de la ciudad de Yokohama, Japón.

Se trata de un adulto mayor, que continúa internado en un hospital japonés el que fue derivado ayer, donde “se lo está tratando muy bien”, comunicó en las últimas horas el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

Voceros del Ministerio de Salud indicaron a Infobae ue el reglamento sanitario internacional impide difundir el nombre de los pacientes infectados, por lo que se desconoce su identidad. El paciente "tuvo la mala suerte de haccer un tour con la persona infectada", según contó una pasajera chilena que también se encuentra en cuarentena en el crucero varado.

En el crucero Diamond Princess permanecen en cuarentena (así lo seguirán estando al menos hasta el 19 de febrero) 3.711 personas, entre ellas siete argentinos. Del total, se registraron 64 infectados.

De acuerdo al protocolo que se está aplicando en el buque, los pasajeros se encuentran encerrados en sus camarotes -en algunos no hay ventanas-. Para los que no tienen acceso a la luz natural, se los autorizó a caminar por la cubierta en pequeños grupos para tomar aire, pero bajo condiciones estrictas, entre las que se destacan el uso de una mascarilla; que mantengan al menos un metro de distancia cuando conversen, y que se vistan con ropa de abrigo.

La cifra de víctimas fatales supera a la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que dejó casi 650 personas muertas en China continental y Hong Kong en 2002-2003. La comisión de salud de Hubei confirmó en las últimas horas otros 3.400 casos nuevos en la provincia central, donde surgió el brote en diciembre, con lo cual el total de contagios asciende a más de 34.500.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.