Está programada una conferencia de prensa de prensa para el próximo viernes. Participará el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y el titular de la Anses, Alejandro Vanoli. Durante la misma, informarán el aumento que regirá en marzo, abril y mayo a jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH y Asignaciones Familiares, prestaciones no contributivas y pensiones adulto mayor (PUAM).
El aumento será fijado por decreto presidencial. De esta manera, se reemplazará a la suspendida fórmula de movilidad que había establecido el 11,56% para todos los beneficiarios. El diario Clarín adelantó que los beneficiarios de la AUH recibirán un incremento superior a ese 11,56%. Actualmente la Asignación es de $ 2.746 por hijo.
Los jubilados y pensionados recibirán un porcentaje y una suma fija. Los aumentos rondarían entre el 11 y el 12% para el segmento más bajo descendiendo hasta poco más del 4% para los que más cobran. De esta manera, el haber mínimo, actualmente de $ 14.068, podría llegar a los $ 15.750.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.