El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ayer presentó en La Matanza un plan de auxilio a las pymes de la provincia, que incluye el lanzamiento de una línea de créditos del Bapro, una moratoria impositiva, un régimen de regularización para deudas por infracciones laborales y asistencia para sectores agropecuarios. Se trata del programa "arriBA pymes", destinado a reactivar la economía del sector.
A través del siguiente link, se podrá inscribir para acceder a los beneficios: https://www.maa.gba.gov.ar/
Se informó que, en materia impositiva, unas 600 mil pymes bonaerenses tienen en conjunto unos 13 mil millones de pesos en deudas por ingresos brutos, que suman más de 20 mil millones si se computan Automotor e Inmobiliario.
Las principales medidas:
• ARBA instrumentará un plan de pagos que tendrá hasta 120 cuotas e importantes beneficios y quitas para las empresas.
• Se anunció un programa crediticio del Banco Provincia a través de un fondeo de 15.500 millones de pesos y 25 millones de dólares exclusivo para pymes.
• Se trata de cuatro líneas de créditos destinadas a distintos sectores:capital de trabajo (hasta $5.000.0000 por beneficiario con tasa fija desde 28%); exportaciones (hasta el 100% de la operación a financiar y con una tasa fija de 4% anual); descuento de cheques (hasta el 100% del importe y con un tasa fija del 25% anual); y refinanciación cartera activa (con una tasa fija del 20% anual).
• Habrá beneficios para pymes agrarias como asistencia tecnica para la rehabilitacion de establecimientos y para la mejora productiva y bonificacion de entre 50% y 100% de la tasa que debe pagarse.
• En simultáneo, la cartera laboral pondrá en marcha un régimen de regularización para pymes que registran deudas por infracciones laborales.Entre los beneficios se encuentran la remisión de intereses moratorios o punitorios con descuentos del 100% al 50%; la posibilidad de pago al contado o hasta tres cuotas sin interés; y la financiación de hasta en 48 cuotas.
Se impulsará un registro web "para obtener un diagnóstico detallado de las problemáticas del universo productivo de la provincia, y diseñar políticas de alto impacto para frenar la caída de la actividad productiva y el cierre de empresas".
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.