05/03/2020 | Noticias | Sociedad

Los Bomberos Voluntarios de Santa Teresita celebraron su 50° aniversario

Durante el festejo se entregaron plaquetas en homenaje a los pioneros y también se realizó la jura de las nuevas cadetas de la brigada femenina.


Los bomberos estuvieron acompañados por vecinos, familiares, amigos, además de la secretaria de Relaciones con la Comunidad, Manuela Castro y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Costa, Gustavo Caruso.

Tras realizar la formación del Cuerpo Activo frente al Cuartel se procedió al toque de sirenas y se entregaron plaquetas en homenaje a los bomberos pioneros. En la ocasión también se realizó la jura de las nuevas cadetas de la brigada femenina de la institución.
 
Además, junto a las puertas del cuartel se pudo observar el mural realizado por las nietas de vecinos pioneros, las artistas plásticas Diana Bainotti y Guillermina Artiguet.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita, fue fundada el 3 de marzo de 1970, siendo su primer jefe de cuerpo el Comandante Mayor Mario Abel Cavo. Comenzaron a trabajar con palas, rebenques y algunos matafuegos y se trasladaban con un Jeepon que le pertenecía a don Julio Nannini.

Los primeros fondos se obtuvieron gracias a la comunidad: cada sábado se organizaban bailes familiares con el fin de recaudar dinero para el crecimiento del cuartel.

En 1971 se adquirió la primera autobomba a los Bomberos Voluntarios de San Fernando, asignándole el número 1. Luego, esta unidad fue bautizada con el nombre Sargento Primero Josefa Tortosa, en honor al primer personal femenino de la institución.

Luego se compraron dos terrenos en la avenida 8, entre 29 y 30, se inició la construcción del edificio, mudando el techo del galpón a la estructura edificada. El 25 de noviembre de 1973, con José Musach como presidente de la comisión directiva, se inauguró el cuartel.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.