11/03/2020 | Noticias | Sociedad

General Lavalle reclamó a ABSA por el “desmejoramiento significativo en la calidad del agua”

El Intendente José Rodríguez Ponte solicitó a la Autoridad del Agua (ADA) que se optimice el servicio de la empresa Aguas Bonaerenses S.A. El Municipio asegura que no se puede tomar, que su color es oscuro y su sabor, salado.


A través de un escrito, el jefe comunal recordó los insistentes reclamos que se han realizado en los últimos meses por el “desmejoramiento significativo en la calidad del agua” que se percibe desde enero pasado.

Además, consignó que es “intomable” y que muchos usuarios notaron, al usarse para bañarse o ducharse, un enrojecimiento y picazón en su piel.

También recordó que es un servicio esencial para el ser humano y que al no resolver el problema la prestadora incumple con pactos internacionales y jurisprudencia local.


A continuación, reproducimos la carta del mandatario local:

 

A la Autoridad del Agua
S / D

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de Intendente Municipal de General Lavalle a los fines de ponerle en vuestro conocimiento de la situación vivida en nuestro municipio con respecto al servicio brindado por la empresa ABSA.

Al efecto, se transcribe la denuncia efectuada ante la empresa prestadora del servicio:

“Durante los meses de enero y febrero del corriente año, toda la población del municipio de General Lavalle se vio afectada por una merma en el servicio brindado por Ud., relativa a un significativo desmejoramiento en la calidad del agua, siendo ésta de un color oscuro, amarronado y de un sabor por demás salado.

De las quejas presentadas por los vecinos ante la sede de la municipalidad, con más las que Ustedes han recibido en vuestra sede, se desprende que el agua durante los meses nombrados no se encuentra apta para consumo de ningún tipo, siendo por demás desagradable, de un gusto y sabor que se tornó intomable y que, al utilizarla para aseo personal, provoco enrojecimiento y picazón en la piel de los usuarios.

Sabido es la importancia insoslayable que el agua tiene en la vida diaria de la población, considerando al efecto que, sin ella, no existiría la vida de ningún tipo, con lo cual se desprende que, la obligación de ustedes es la de brindar un servicio acorde a las necesidades poblacionales, pero también en consideración de la importancia que reviste la calidad de la prestación que ustedes como empresa proveedora exclusiva del servicio de agua en el municipio, efectivamente concedan.

Sin hacer mayor abundamiento respecto a todos los pactos internacionales adheridos por nuestro país, ni de toda la legislación y jurisprudencia aplicable al caso que genera el presente reclamo, es mi deber como representante elegido por el pueblo del Municipio de General Lavalle, hablar en su representación y hacer notar a ustedes el descontento general que la problemática del agua genera en la población, la cual ni siquiera es apta para riego de las especies vegetales por encontrarse con un alto grado de salinidad.

Debe considerarse al efecto que, la Organización Mundial de la Salud define las condiciones físico-químicas y organolépticas que debe cumplir el agua potable; y que su empresa, como prestadora del servicio con cientos de usuarios dentro del municipio, debe garantizar tal prestación y en las condiciones sanitarias dentro de los parámetros internacionales.

Los usuarios tienen derecho a recibir un servicio de acuerdo a las condiciones de calidad, igualdad, regularidad y seguridad comprometidas por el prestador del servicio.

A la presente se adjuntan actas tomadas por la Asesoría Legal municipal donde constan los reclamos presentados por los usuarios, descontentos con la prestación del servicio que ustedes brindaron estos meses, siendo que se condicen con una estación climática que, por las altas temperaturas, exige un mayor consumo de agua en la población, dejando desprotegidos por demás a todos los usuarios, pero principalmente a aquellos rangos etáreos considerados de mayor vulnerabilidad como ser los niños y los ancianos.

Del mismo modo, y analizando la relación de consumo existente entre ustedes y los usuarios a quienes en éste acto represento de acuerdo a la voluntad popular, es que considero que se debe abonar una tarifa adecuada según el servicio que se recibe y que, los usuarios, dentro de los cuales se encuentra ésta Municipalidad, quien al efecto de no incurrir en mora en el pago de los servicios, abono las facturas de los meses de enero y febrero, en total disconformidad con el servicio brindado por ustedes y que, en conocimiento de sus fallas, decidieron proceder a cobrar de igual forma, pueden recibir compensaciones a través de devoluciones, reintegros o bonificaciones ante el incumplimiento del prestador de los niveles de calidad establecidos.

Por último, la provisión de agua potable constituye un servicio público que debe ser cumplido con regularidad, obligatoriedad, generalidad, continuidad, igualdad de tratamiento, de manera de satisfacer las necesidades básicas de aprovisionamiento de agua potable a los usuarios, garantizar la salud de la población y la protección del medio ambiente.

Por todo lo anteriormente expuesto, y siguiendo los lineamientos previstos por Resolución Nº3/2020 emanada del Honorable Concejo Deliberante de General Lavalle, la cual se adjunta en copia al presente, intimo a Ud. proceda a arbitrar los medios necesarios para efectuar la eximición del pago del servicio público de suministro de agua potable correspondiente a los meses de enero y febrero del año 2020 a toda la población del Municipio de General Lavalle, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes; como así también informe con la mayor publicidad posible el resultado del análisis del agua potable suministrada en el casco urbano de General Lavalle.

Sin más, y a la espera de una pronta y favorable resolución, lo saludo a Ud. atentamente.”

Por los motivos expuestos anteriormente, y siendo usted la autoridad de aplicación encargada de la regularización y control de la prestación del servicio de agua potable por las empresas prestatarias, solicito interceda al efecto de arribar a una respuesta.

Sin más, y quedando a su entera disposición, lo saludo muy atentamente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.