12/03/2020 | Noticias | Sociedad

Alberto Fernández: “Vamos a tomar las medidas que hagan falta”

Por cadena nacional, el presidente de la Nación explicó los alcances del DNU que suspende los vuelos provenientes de los países en riesgo, entre otras disposiciones.


A través de un mensaje por cadena nacional, Alberto Fernández se refirió a los principales puntos del Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el gobierno nacional por el avance del coronavirus. Allí, confirmó la suspensión por 30 días de los vuelos provenientes de Estados Unidos, Europa y China y anunció que habrá medidas para facilitar el regreso de los argentinos que estén en el exterior y necesiten volver.

“Los operadores de medios de transporte, nacionales e internacionales, estarán obligados a cumplir las medidas sanitarias y las acciones preventivas que se establezcan, además de emitir los reportes que les sean requeridos en tiempo oportuno”, afirmó el presidente.

Según publicó Infobae, todos los vuelos internacionales podrán operar hasta el lunes para llevar o traer residentes a su país de origen. A partir del martes, sólo Aerolíneas Argentinas podrá operar para repatriar residentes.

Asimismo, el mandatario informó que el decreto impone el aislamiento obligatorio durante 14 días en cuatro casos:
-En aquellas personas con diagnóstico confirmado de coronavirus
-En aquellas personas que son casos sospechosos. Personas que tienen síntomas respiratorios y fiebre. Y además, que hayan estado en los últimos días en zonas afectadas o en contacto con casos confirmados o probables de coronavirus.
-Con las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados o sospechosos
-Las personas que hayan ingresado a la Argentina en los últimos 14 días provenientes de los países afectados.

Fernández sostuvo que “es importante comprender que este aislamiento resulta preventivo y es esencial para reducir todo lo posible la propagación del virus”, al tiempo que aclaró que “aquellas personas que infrinjan el aislamiento tendrán responsabilidades penales”.

En esa línea, el Jefe de Estado dijo que “el decreto hace obligatorio a cada persona a reportar síntomas compatibles con el coronavirus” y destacó que el decreto “garantiza que todos los días la población recibirá información precisa sobre la situación”.

En otro tramo de su discurso hizo hincapié en las personas mayores de 65 años, que integran el grupo de mayor riesgo. “El Estado está presente y va a acompañar a todos, especialmente a nuestros mayores de 65 años, en quienes mayor impacto tiene el virus. A ellos les pedimos que eviten los lugares concurridos y el contacto con personas que hayan estado en países de transmisión en los últimos 14 días o con personas que presenten síntomas respiratorios”, aseguró.

“Atravesamos dificultades. Vamos a seguir monitoreando al instante la evolución de esta pandemia para actualizar y tomar las medidas que hagan falta”, explicó el presidente en el discurso que grabó en la Casa Rosada en la tarde de este jueves.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.