A las 10 de la noche del sábado, España se fundió en un aplauso.
Convocados por un mensaje de Whatsapp , los ciudadanos de distintos puntos del país europeo salieron a sus balcones y ventanas para agradecer la labor del personal sanitario en un momento en que el Covid-19 está paralizando el país.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez , había declarado esa misma mañana el estado de alarma , una medida que se toma ante catástrofes como terremotos, inundaciones, crisis sanitarias y cuando dejan de funcionar los servicios esenciales para la comunidad.
Con este decreto, el Gobierno le exigió a la ciudadanía que no circule por la vía pública durante los siguientes 15 días , a menos que sea para adquirir productos de primera necesidad o farmacéuticos, para ser asistido por un médico, para trabajar, para volver a la residencia habitual, para cuidar a las personas que lo necesiten y para atender causas de fuerza mayor.
De no cumplir con esto, se aplicarían multas de entre 500 y 2000 euros y hasta podrían haber penas de prisión.
16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.
16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.
16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.
15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.
15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.
15 de agosto. Varias localidades son alcanzadas por el alerta que contempla temperaturas bajo cero.
14 de agosto. El Tribunal de Casación Penal de la provincia revocó la condena a 18 años de prisión y determinó su inmediata liberación. Argumentó que la condena careció de fundamentación suficiente y vulneró su derecho de defensa.