16/03/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus en Argentina: confirmaron otros 9 casos y el total de infectados asciende a 65

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, son 5 de CABA, 3 en Chaco y 1 en territorio bonaerense. Uno es un profesional de la salud y los restantes tienen antecedentes de viajes a zonas de riesgo.


El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 9 nuevos casos positivos de COVID-19 y ya son 65 los infectados en todo el país. Según publicó Infobae, son cinco en la Ciudad de Buenos aires, tres en Chaco y uno en la provincia de Buenos Aires.

Hasta el momento se produjeron dos muertes, la de un hombre de 64 años, que estaba internado en el Hospital Argerich y la de otro hombre de 61 años que estaba internado en una clínica privada de Resistencia, Chaco. La mayoría de los casos son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos.

Por otro lado, el Gobierno incluyó este lunes a Brasil y Chile en la lista de los países de riesgo por el coronavirus. Los dos países limítrofes se suman a la lista que ya integran Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón, Irán y el continente europeo.

El presidente Alberto Fernández decidió la semana pasada que todos los vuelos provenientes de esas zonas queden suspendidos por 30 días. A esa medida le agregó ayer el cierre de todas las fronteras del país con el fin de frenar y bajar al máximo la circulación del virus en el país.

Por otro lado, el presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou, anunció este lunes el cierre total de la frontera con Argentina en medio de la pandemia y luego de reportar que el total de casos positivos en el país sudamericano ascendió a 29.

El cierre será fluvial, aéreo y marítimo, dijo el mandatario en una conferencia de prensa según reportó el periódico El País, aunque no estaba inmediatamente claro cuándo comenzará a regir.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.