19/03/2020 | Noticias | Sociedad

Alberto Fernández anunció la cuarentena obligatoria desde esta medianoche hasta el 31 de marzo inclusive en todo el país

El presidente decretó el aislamiento social obligatorio con el objetivo de frenar el avance del coronavirus. La medida estuvo apoyada por todos los gobernadores que, en su mayoría, estuvieron presentes en Olivos para escuchar los motivos de la decisión del Gobierno.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció esta noche el "asilamiento social obligatorio", es decir, una cuarentena total al estilo de las que tomaron Italia o España. "Seguimos teniendo problemas de gente que no entiende que no se puede circular por las calles porque el riesgo en el que pone al otro es muy grande", argumentó. 

"Despues de tener una reunión con los gobernadores, les conté que hemos tomado la decisión del gobierno nacional de dictar un DNU. Todos los argentinos, a partir de las 0 horas de mañana, deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio", señaló. 

"Esto quiere decir que a partir de ese momento nadie puede moverse de su domicilio. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando la salud de los argentinos. Esta medida la hemos dictado ahora, tratando de que los efectos sobre la economía sean lo menos dañinos posible", agregó. 

"Es una semana corta la que viene y hemos decidido prolongar esta medida que se inicia a las 0 de mañana hasta las 24 horas del 31 de marzo. El 31 de marzo se adelanta el Día de Malvinas y el 30 se declara feriado puente, para que nos quedemos en nuestras casas y evitar seguir trasladando el virus de persona a persona", detalló.

"Hay situaciones permitidas: todas las personas deberán permanecer en sus hogares y podrán salir para hacer lo necesario para seguir viviendo, van a seguir teniendo los negocios de cercania abiertos, van a poder ir a supermercados, a almacenes, a ferreterías, a farmacias que permanecerán abiertas".

"Pero entiéndase bien que desde las 00:00, la prefectura, la gendarmería, la policia federal y las policias provinciales estarán controlando quién circula por las calles. Y el que no pueda explicar qué está haciendo en la calle, será sometido a las sanciones que el codigo penal prevé", agregó.

"Le he pedido a todos los gobernadores la máxima severidad. Quiero decirles a todos que vamos a ser muy severos con quienes no respeten el aislamiento. La democracia nos lo exige", advirtió. 

"La economía, sin dudas, se va a ralentizar. En esa lentitud vamos a tener menor actividad, menor recaudación y problemas fiscales que resolver. Hay un sector de la economía que hasta ahora no hemos atendido adecuadamente, que es el de la informalidad, los monotributistas, y vamos a estar dictando normas que alivien este momento para todos ellos", analizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.