19/03/2020 | Noticias | Sociedad

Alberto Fernández anunció la cuarentena obligatoria desde esta medianoche hasta el 31 de marzo inclusive en todo el país

El presidente decretó el aislamiento social obligatorio con el objetivo de frenar el avance del coronavirus. La medida estuvo apoyada por todos los gobernadores que, en su mayoría, estuvieron presentes en Olivos para escuchar los motivos de la decisión del Gobierno.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció esta noche el "asilamiento social obligatorio", es decir, una cuarentena total al estilo de las que tomaron Italia o España. "Seguimos teniendo problemas de gente que no entiende que no se puede circular por las calles porque el riesgo en el que pone al otro es muy grande", argumentó. 

"Despues de tener una reunión con los gobernadores, les conté que hemos tomado la decisión del gobierno nacional de dictar un DNU. Todos los argentinos, a partir de las 0 horas de mañana, deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio", señaló. 

"Esto quiere decir que a partir de ese momento nadie puede moverse de su domicilio. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando la salud de los argentinos. Esta medida la hemos dictado ahora, tratando de que los efectos sobre la economía sean lo menos dañinos posible", agregó. 

"Es una semana corta la que viene y hemos decidido prolongar esta medida que se inicia a las 0 de mañana hasta las 24 horas del 31 de marzo. El 31 de marzo se adelanta el Día de Malvinas y el 30 se declara feriado puente, para que nos quedemos en nuestras casas y evitar seguir trasladando el virus de persona a persona", detalló.

"Hay situaciones permitidas: todas las personas deberán permanecer en sus hogares y podrán salir para hacer lo necesario para seguir viviendo, van a seguir teniendo los negocios de cercania abiertos, van a poder ir a supermercados, a almacenes, a ferreterías, a farmacias que permanecerán abiertas".

"Pero entiéndase bien que desde las 00:00, la prefectura, la gendarmería, la policia federal y las policias provinciales estarán controlando quién circula por las calles. Y el que no pueda explicar qué está haciendo en la calle, será sometido a las sanciones que el codigo penal prevé", agregó.

"Le he pedido a todos los gobernadores la máxima severidad. Quiero decirles a todos que vamos a ser muy severos con quienes no respeten el aislamiento. La democracia nos lo exige", advirtió. 

"La economía, sin dudas, se va a ralentizar. En esa lentitud vamos a tener menor actividad, menor recaudación y problemas fiscales que resolver. Hay un sector de la economía que hasta ahora no hemos atendido adecuadamente, que es el de la informalidad, los monotributistas, y vamos a estar dictando normas que alivien este momento para todos ellos", analizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.

Mar del Plata: un niño de 13 años fue apuñalado por su primo permanece en estado crítico

15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.