El Gobierno nacional confirmó este lunes el primer caso de "transmisión comunitaria" de coronavirus en Argentina. Se trata de una persona que no tiene antecedente de viaje a las zonas pandémicas ni relación estrecha con ningún infectado. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es uno de los sectores más apuntados para profundizar las medidas de prevención, publicó Infocielo.
En ese aspecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, consideró que "se está iniciando la transmisión comunitaria" del coronavirus en zonas como "el AMBA, alguna ciudad de Chaco, Tierra del Fuego y Córdoba". Por lo que indicó que existe preocupación en las jurisdicciones por el incumplimiento del aislamiento y la cuarentena.
A su vez, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, contó que en el país hay 266 casos confirmados: 190 tienen antecedente de viaje, 59 de transmisión local en conglomerado, 1 caso no tiene antecedente de viaje o contacto estrecho y 16 se encuentran en evaluación epidemiológica.
En tanto, Vizzotti dijo que “todo el sistema está preparándose para el aumento de casos y para el aumento de demanda del sistema", y que se trabajó para fortalecer "el circuito de atención" y que se avanzó con "la compra centralizada de equipamiento para dar respuesta" a la situación.
Por su parte, Hugo Barrionuevo, director nacional de Salud Mental, brindó algunos consejos para la comunidad y resaltó la condición "transitoria" del aislamiento. Entonces, explicó que durante el período “podemos sentir irritabilidad y tristeza, es absolutamente natural. Les sugerimos que establezcan rutinas poder diferenciar el fin de semana del lunes a viernes, la noche del día. Eso es sumamente importante".
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.