El Gobierno nacional confirmó este lunes el primer caso de "transmisión comunitaria" de coronavirus en Argentina. Se trata de una persona que no tiene antecedente de viaje a las zonas pandémicas ni relación estrecha con ningún infectado. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es uno de los sectores más apuntados para profundizar las medidas de prevención, publicó Infocielo.
En ese aspecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, consideró que "se está iniciando la transmisión comunitaria" del coronavirus en zonas como "el AMBA, alguna ciudad de Chaco, Tierra del Fuego y Córdoba". Por lo que indicó que existe preocupación en las jurisdicciones por el incumplimiento del aislamiento y la cuarentena.
A su vez, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, contó que en el país hay 266 casos confirmados: 190 tienen antecedente de viaje, 59 de transmisión local en conglomerado, 1 caso no tiene antecedente de viaje o contacto estrecho y 16 se encuentran en evaluación epidemiológica.
En tanto, Vizzotti dijo que “todo el sistema está preparándose para el aumento de casos y para el aumento de demanda del sistema", y que se trabajó para fortalecer "el circuito de atención" y que se avanzó con "la compra centralizada de equipamiento para dar respuesta" a la situación.
Por su parte, Hugo Barrionuevo, director nacional de Salud Mental, brindó algunos consejos para la comunidad y resaltó la condición "transitoria" del aislamiento. Entonces, explicó que durante el período “podemos sentir irritabilidad y tristeza, es absolutamente natural. Les sugerimos que establezcan rutinas poder diferenciar el fin de semana del lunes a viernes, la noche del día. Eso es sumamente importante".
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales