23/03/2020 | Noticias | Sociedad

La Provincia tiene listos 19 centros de testeo para diagnosticar coronavirus

Hasta ahora las determinaciones de todo el país se hacen sólo en el Instituto Malbrán. La idea es poder tener los resultados de los análisis de una manera más rápida.


La Provincia, a través del Ministerio de Salud, prepara para las próximas horas dos acciones para reforzar el operativo ya desplegado por el coronavirus: 19 laboratorios de testeo de la enfermedad y la reapertura de un pabellón de 20 camas en el Hospital “El Dique” de Ensenada. 

Según publicó Infocielo, la cartera que conduce Daniel Gollan ya compró los insumos necesarios para la implementación de los puntos para realizar una manera más rápida el análisis de los casos. 

De esta manera, se podrán efectuar hasta 2.000 muestras diarias, lo que cubriría la demanda total bonaerense, ya que hay 302 casos en estudio. Esto tiene relación con la política de desentralización del Instituito Malbrán que anunció el Gobierno nacional.

El Malbrán es el único certificado por la Organización Mundial de la Salud hasta hoy para hacer este análisis en todo el país. Pero el ministerio de Salud de la Nación comenzó a distribuir desde esta semana más de 57.000 kits para diagnóstico a todas las provincias y se capacitó al personal de la red nacional de influenza.

Las autoridades sanitarias creen que la mejor forma de aplanar la curva de contagios es tener la posibilidad de dar con los pacientes positivos en el menor tiempo posible. "De esta manera, rápidamente se los puede aislar y darles el cuidado correspondiente", explicaron. 

En tanto, advierten que es necesario informar que al descentralizar la realización de la prueba, a partir de ahora habrá un aumento significativo de las confirmaciones. 

Los nuevos centros de diagnóstico serán los hospitales “Argentino Diego”, de Azul; “Alende”, de Mar del Plata; “Penna”, de Bahía Blanca; “San Juan de Dios” y “Rossi”, de La Plata; “Eva Perón” de San Martín; “Paroissien”, de La Matanza; “El Cruce”, de Florencio Varela; “Evita” de Lanús; y “Fiorito” de Avellaneda.

A estos establecimientos se le sumarán las facultades de Medicina, Ciencias Exactas y Veterinaria de la UNLP; la Universidad Nacional de Quilmes; el Instituto  Biológico “Dr. Tomás Perón” (La Plata); SENASA Martínez; el Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas de Junín; el Centro de Bioinvestigaciones de Pergamino; y el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio I. Maiztegui".

Buenos Aires cuenta además con el Instituto Nacional de Epidemiología “Jara” de Mar del Plata, que ya estaba recibiendo muestras de casos sospechosos de Covid-19 para descartar influenza A y B, y el Hospital Nacional “Posadas”. De esta manera, es una de las provincias que realizará el análisis junto con Santa Fe, Córdoba, Chaco y Tierra del Fuego. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.