Este martes la ciudad de Dolores registró mayor acatamiento a la cuarentena impuesta por el gobierno nacional con motivo de la pandemia de coronavirus. En las calles se nota un movimiento mucho menor con el correr de los días y personal policial recorriendo la ciudad y deteniendo a los automovilistas.
En un control instalado hasta el mediodía de hoy a metros de la plaza Castelli dos efectivos policiales interceptaban a quienes circulaban por el lugar, uno de los centrales de la ciudad. La mayoría, en el período en el que Entrelineas.info compartió con ellos, estaba realizando las compras.
Es importante que las personas circulen de a una por vehículo, y que en caso de ser dos lo hagan uno sentado en la parte de adelante y otro en la de atrás.
También se realizan controles en los accesos de la ciudad. Se encuentran bloqueadas con tierra todas las calles que conectan con ruta 63 y ruta 2 y sólo se puede ingresar por las entradas de Esteban Facio, Lamadrid y Olavarría.
A cada uno de los que llegan se los interroga sobre el motivo de su traslado y se les pide la documentación que los avala a eludir la cuarentena. En el fin de semana fueron demoradas cuatro personas por no poder justificar su permanencia en la vía pública.
La documentación necesaria para transitar tiene que ver con las excepciones que marca el decreto presidencial. Se hace hincapié en tener las declaraciones juradas y/o autorizaciones que los habiliten como personal afectado a tareas esenciales o como proveedores de alimentos. También se difundió el formulario necesario para justificar la atención de personas mayores, niños o adolescentes, que pueden descargarse de las redes sociales.
Por otra parte, se reiteró que el número para efectuar consultas médicas es el 107 y se pidió especialmente que sea utilizado sólo para este tipo de requerimientos, para no saturar el servicio. Quienes deseen efectuar denuncias por presunto incumplimiento de cuarentena, por otra parte, deben comunicarse a los teléfonos 44 0808 o 44 1910.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.