La preinscripción para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos a partir del próximo 15 de abril comenzó hoy para los potenciales beneficiarios, cuyos documentos de identidad finalizan con los dígitos 0 y 1.
La cantidad de preinscriptos para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) superó el millón personas en las primeras horas de habilitado el registro, según informó Alejandro Vanoli, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
De acuerdo con la información brindada por el Anses, entre el primer minuto de hoy, cuando comenzó la etapa de preinscripción para recibir esta suma, hasta las 11, fueron contabilizadas 906.032 anotaciones. Mientras, en un primer corte difundido por Anses a las 8, la cantidad de preinscriptos para percibir el Ingreso ya estaba en 518.926, informó el portal 24con.com.
Este beneficio excepcional llegará a 3,6 millones de personas entre todos los beneficiarios, lo que incluye a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas categoría A y B, empleadas domésticas y monotributistas sociales, entre otros casos. Deberán cargar sus datos durante los próximos cinco días, comenzando desde hoy, en tanto que se sumarán de manera automática quienes cobren una Asignación Universal por Hijo o por Embarazo.
Las empleadas domésticas pueden percibir la IFE estén o no registradas, independientemente del ingreso que tengan. En ese sentido, cabe resaltar que en todos los casos la preinscripción es escalonada según la terminación del DNI y se hace a través de una aplicación que está en el sitio web de la Anses.
Mañana podrán inscribirse quienes tengan documentos terminados en 2 y 3; el domingo los que finalicen en 4 y 5; el lunes 30 los que terminen en 6 y 7; y el martes 31 los casos de documentos terminados en 8 y 9.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.