La preinscripción para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos a partir del próximo 15 de abril comenzó hoy para los potenciales beneficiarios, cuyos documentos de identidad finalizan con los dígitos 0 y 1.
La cantidad de preinscriptos para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) superó el millón personas en las primeras horas de habilitado el registro, según informó Alejandro Vanoli, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
De acuerdo con la información brindada por el Anses, entre el primer minuto de hoy, cuando comenzó la etapa de preinscripción para recibir esta suma, hasta las 11, fueron contabilizadas 906.032 anotaciones. Mientras, en un primer corte difundido por Anses a las 8, la cantidad de preinscriptos para percibir el Ingreso ya estaba en 518.926, informó el portal 24con.com.
Este beneficio excepcional llegará a 3,6 millones de personas entre todos los beneficiarios, lo que incluye a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas categoría A y B, empleadas domésticas y monotributistas sociales, entre otros casos. Deberán cargar sus datos durante los próximos cinco días, comenzando desde hoy, en tanto que se sumarán de manera automática quienes cobren una Asignación Universal por Hijo o por Embarazo.
Las empleadas domésticas pueden percibir la IFE estén o no registradas, independientemente del ingreso que tengan. En ese sentido, cabe resaltar que en todos los casos la preinscripción es escalonada según la terminación del DNI y se hace a través de una aplicación que está en el sitio web de la Anses.
Mañana podrán inscribirse quienes tengan documentos terminados en 2 y 3; el domingo los que finalicen en 4 y 5; el lunes 30 los que terminen en 6 y 7; y el martes 31 los casos de documentos terminados en 8 y 9.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.