La Universidad de Buenos Aires decidió reiniciar las clases el próximo 1° de junio y articular los ciclos lectivos de los años 2020 y 2021. Según pudo saber Clarín, habrá una rearticulación de las clases presenciales y el calendario de 2020 recién terminará el 12 de marzo de 2021. Luego, aún está por definirse cuándo, arrancará el ciclo lectivo de 2021. Sólo habrá un receso entre el 19 de diciembre y el 17 de enero de 2021. La decisión de la UBA va en línea a lo que está analizando el Gobierno nacional para todo el sistema universitario.
El nuevo calendario -del 1° de junio al 12 de marzo- es un marco general que establecieron las autoridades de la UBA y sobre el que ahora deberán trabajar cada una de las facultades, quienes decidirán cómo acomodan sus carreras y sus materias, de modo de garantizar que se brinden todos los contenidos a los estudiantes.
Según informó Clarín, la decisión fue tomada este viernes por las autoridades de la UBA, y por la noche finalmente salió por resolución firmada por el rector Alberto Barbieri y el secretario general Mariano Genovesi. El Pellegrini y las otras escuelas secundarias de la UBA también respetarían este mismo calendario escolar, de modo que los alumnos volverían al aula el próximo 1° de junio.
Lo mismo aplica para el Ciclo Básico Común (CBC): los alumnos podrán completar los dos cuatrimestres desde el primer día de junio hasta el 12 de marzo de 2021. Ahora las autoridades del CBC deberán determinar de qué modo se organizan los dos cuatrimestres de este año y, luego, cómo se harán los dos cuatrimestres correspondientes al año 2021.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.