La Justicia rechazó devolverle la camioneta al surfer que hace dos semanas fue demorado en la autopista Panamericana cuando volvía de Brasil y se fugó de su casa a la localidad balnearia de Ostende, y mañana, al cumplir 14 días de cuarentena, le levantará la custodia policial permanente pero seguirá controlando que no viole el aislamiento, informaron hoy fuentes judiciales.
La medida fue adoptada por el juez federal 2 de San Isidro, Lino Mirabelli, quien desechó un planteo que había formulado la defensa del imputado Federico Llamas (27) con la intención de recuperar la camioneta Ford Explorer, modelo 1995, que le secuestraron.
El juez estuvo de acuerdo con el fiscal federal de San Isidro Federico Iuspa, quien en un dictamen había opinado que el secuestro de la 4x4 y el embargo preventivo de $ 500.000 dispuesto sobre los bienes de Llamas “no eran excluyentes uno del otro” por “el importante perjuicio que las acciones del imputado pueden llegar a generar o pudieron haber generado”.
El abogado que representaba a Llamas, Roberto Herrera, apeló la resolución del magistrado, aunque su cliente ahora cambió de defensor, según confiaron las fuentes.
Mirabelli también ordenó que mañana, cuando ya haya cumplido las dos semanas de cuarentena obligatoria que todo turista debe respetar al volver de un país de riesgo, se le levante la consigna 24 horas que se había ordenado en Ostende y que está cumpliendo la delegación local de la Policía Federal.
“Se lo revisó y los médicos informaron que no tiene ningún tipo de síntomas. De todas maneras, hay orden para que la policía chequee en forma sorpresiva y en distintos horarios que Llamas cumpla con el aislamiento social, preventivo y obligatorio”, indicó a Télam una fuente vinculada al expediente.
Los voceros indicaron que no bien se levanten la feria judicial y el aislamiento obligatorio, Mirabelli fijará la fecha para indagar a Llamas por la infracción de los artículos 205 y 239 del Código Penal, es decir, por incumplimiento de normas tendientes a evitar la propagación de epidemias y por desobediencia.
Toda la polémica en torno al surfer, a quien el propio presidente Alberto Fernández calificó como un "idiota" por su inconducta, se inició el 24 de marzo por la tarde cuando fue demorado en la autopista Panamericana, a la altura de Martínez, porque circulaba en una camioneta con tablas de surf en el techo.
El joven le explicó a los efectivos de la Prefectura Naval que se había ido de vacaciones a Brasil el 8 de marzo y que la noche anterior había cruzado manejando al país por la ciudad correntina de Paso de los Libres.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.