Con la presencia del gobernador Axel Kicillof y del presidente Alberto Fernández, el Banco Provincia de Buenos Aires lanzó una aplicación denominada "Cuenta DNI", a través de la cual se podrán realizar múltiples operaciones desde el teléfono celular.
Esa cuenta es una solución de billetera digital gratuita, que permite efectuar y recibir pagos, enviar y solicitar dinero a otras personas, hacer transferencias a otros bancos, recargar el celular y la SUBE, pagar en comercios adheridos, retirar dinero sin tarjeta de débito y cobrar las prestaciones del Estado, como el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), según detalló el organismo oficial.
Se trata de una herramienta que también será útil para comercios, trabajadores independientes (feriantes y microemprendedores, entre otros) "que buscan una forma fácil de vender, comprar, enviar y recibir dinero entre usuarios sin ningún costo", destacó el Banco Provincia.
La entidad además añadió que una de las principales ventajas de esta nueva "app" es que reduce el manejo de efectivo, con la posibilidad de efectuar ventas a distancia y acreditación de los pagos en forma inmediata.
La "Cuenta DNI" está disponible para clientes de esa entidad financiera o no, ya que al descargar la aplicación, se puede realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita. Los usuarios van a recibir en el domicilio declarado la tarjeta de débito para operar, de acuerdo con lo dispuesto.
La aplicación está disponible en AppStore y GooglePlay y se instala en forma simple: tener a mano el DNI en buen estado para poder capturar el frente y dorso con buena luz, luego realizar un escaneo facial con la cámara delantera y después completar datos y configurar la clave de acceso.
Durante la presentación, Kicillof destacó la necesidad de "democratizar el proceso de inclusión financiera" y que "todos los bonaerenses puedan acceder a servicios financieros de la manera más sencilla posible", en el marco de la pandemia del coronavirus.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.