09/04/2020 | Noticias | Sociedad

Semana Santa en casa: cómo hacer huevos de pascua caseros

Este año la pasamos en cuarentena pero para que te diviertas te compartimos una receta muy fácil de elaborar. ¡Animate!


Debido a la cuarentena que rige en nuestro país, las celebraciones y tradiciones por la Semana Santa se realizan en casa.

Para muchos, esta es la época del año para degustar los populares huevos de Pascua, que también pueden ser elaborados en nuestros hogares.

Así, el portal El Liberal recoge en una publicación una sencilla receta de este dulce proporcionada por la confitería y repostería María Franco, un sitio tradicional y muy reconocido de la ciudad de Buenos Aires por la elaboración de este postre. La compartimos:

INGREDIENTES Y UTENSILIOS:
*Moldes de huevo o figura de pascua
*Pincel que no pierda las cerdas
*Chocolate: tené en cuenta que los baños de repostería son mucho más fáciles de usar si no tenés experiencia trabajando el chocolate
*Confites para rellenar los huevos
*Glaseado real

PREPARACIÓN:
*Cortar el chocolate lo más chico posible y derretirlo en baño maría.
*Revolver el chocolate hasta que quede totalmente derretido y uniforme.
*Rellenar los moldes con chocolate: es importante utilizar el molde para llegar a todos los espacios, poniendo especial atención en los bordes.
*Llevar el molde al refrigerador y dejarlo hasta que esté completamente solidificado (tarda 15 minutos aproximadamente).
*Retirar y volver a repetir la operación, prestando atención a los bordes.
*Desmoldar con sumo cuidado el huevo de Pascua, delicadamente para que éste no se rompa.
*Llenar una de las mitades con los confites y sorpresas que deseas que éste lleve.
*Luego, aplicar chocolate caliente en los bordes para unir con mucha prolijidad ambas mitades
*Dejar secar por unos minutos.
*Con glaseado real o chocolate caliente, cargar la manga de repostería para decorar el huevo de Pascua a gusto ¡y listo!


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.

Dolores: un hombre fue condenado a 8 años de prisión por asesinar a otro tras una discusión que se generó por un perro

27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.

Pinamar: el gobierno nacional subasta un codiciado y estratégico terreno céntrico frente al mar

26 de agosto. Se trata de un lote baldío con vegetación natural en gran parte de sus más de 7.200 metros cuadrados y el precio base del predio se fijó en 533 dólares por metro cuadrado, lo que totaliza unos 3,86 millones de dólares.

Un cuadro robado por los nazis fue descubierto en una casa en venta en Mar del Plata

26 de agosto. Se trata de "Retrato de una dama", de Giuseppe Ghislandi, una obra que formaba parte de la colección del comerciante judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam y terminó en manos de Friedrich Kadgien, miembro de la SS que murió en Buenos Aires en 1978.

Partido de La Costa: comenzó a dictarse la Licenciatura en Enfermería de la UBA

26 de agosto. La nueva oferta universitaria, producto de un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, tiene una duración de dos años y cuenta con más de 80 inscriptos.

Dolores: chocó un árbol, agredió a la policía y fue detenido

26 de agosto. Ocurrió en la intersección de las calles Rauch y Colón, donde el joven de 21 años perdió el control de su camioneta Volkswagen Amarok, que fue secuestrada por la Policía.

Santa Teresita: tres jóvenes costeros convocan a una corrida solidaria para ayudar a un comedor que sufrió un robo

25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.

La Provincia extendió en 4 años el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense

25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.