21/04/2020 | Noticias | Sociedad

La Costa: cómo funciona la cadena de desinfección de los productos de uso y consumo cotidiano

La Municipalidad difundió los cuatro pasos que deben realizarse con la mercadería que llega al distrito diariamente. Y destacó la importancia del último eslabón, que está a cargo de los vecinos.


En medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio y para evitar la propagación del coronavirus es fundamental sumar ciertas medidas para cuidarnos entre todos, es por eso que la desinfección de los productos que llegan al hogar se torna de suma importancia.

En este marco, la Municipalidad de La Costa difundió cuatro pasos que se realizan en la cadena de desinfección de todos los productos de uso y consumo cotidiano que llegan al Partido de La Costa.

El primer paso es la desinfección municipal que se lleva a cabo en los accesos de San Clemente y Nueva Atlantis, donde se instalaron arcos que pulverizan el exterior de los vehículos que transportan la mercadería.

El segundo paso consiste en la desinfección comercial, es decir, que cuando el camión llega a destino se debe realizar el proceso sobre cada uno de los bultos cerrados.

El tercer paso también es llevado adelante por el comercio con la desinfección directa de cada uno de los productos previo a la exhibición o puesta en góndola.

El cuarto paso es la desinfección en el hogar, donde cada vecino y vecina debe ser responsable y en cuanto el producto llega a su casa, ya sea por compra personal o delivery, se debe desinfectar con una mezcla proporcional de agua y alcohol o también con agua y lavandina.

El Municipio destacó que “es muy importante cumplir con cada uno de estos cuatro pasos para cuidar la salud de todos los vecinos y vecinas de La Costa y de esta manera seguir con la prevención en esta pandemia del Covid-19”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: cómo será la sexta edición de “Sabores Bonaerenses”

09 de agosto. El próximo fin de semana Chascomús será escenario de la feria gastronómica más importante de la provincia, con productores locales y regionales, descuentos con Cuenta DNI y música en vivo.

Dolores: cae banda que había cometido estafas en la región

09 de agosto. Un rápido accionar de la policía permitieron frustrar un nuevo “cuento del tío. Los sospechosos, con antecedentes recientes en Chascomús y Lezama, fueron detenidos.

Dolores: 400 familias accedieron a terrenos del Programa "Mi Hogar"

09 de agosto. La adjudicación fue por sorteo público ante la presencia de Escribano y vecinos.

Dolores: se fugó un menor del Centro de Contención y fue recapturado en la Ruta 2

08 de agosto. Tiene 17 años y domicilio en la ciudad de Miramar. Está imputado en una causa por delitos contra la propiedad.

Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ª edición de Sabores Bonaerenses

08 de agosto. El 15 y 16 de agosto, con entrada libre y gratuita, la Estación Hidrobiológica será escenario de la feria gastronómica más importante de la Provincia, con productores locales y regionales, descuentos con Cuenta DNI y música en vivo.

Día del Gato: por qué se celebra hoy y otras dos veces en el año en Argentina y el mundo

08 de agosto. Hoy, 8 de agosto, es una de las fechas en las que se homenajea a una de las “estrellas” de los hogares y las redes sociales, pero también sucede lo mismo el 20 de febrero y el 29 de octubre.

Salud pública que funciona: más de 700 personas atendidas en el primer mes del Centro Odontológico Municipal en La Costa

07 de agosto. Mientras se debilita el sistema de salud en distintos puntos del país, en La Costa un nuevo espacio público logra lo contrario: en apenas 30 días, brindó más de 2000 prestaciones odontológicas a vecinos y vecinas del distrito.

Vuelve “La Costa Invita”: cuáles son los descuentos especiales que se pueden aprovechar este fin de semana

07 de agosto. Del 8 al 10 de agosto se podrá disfrutar de una nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa.