En medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio y para evitar la propagación del coronavirus es fundamental sumar ciertas medidas para cuidarnos entre todos, es por eso que la desinfección de los productos que llegan al hogar se torna de suma importancia.
En este marco, la Municipalidad de La Costa difundió cuatro pasos que se realizan en la cadena de desinfección de todos los productos de uso y consumo cotidiano que llegan al Partido de La Costa.
El primer paso es la desinfección municipal que se lleva a cabo en los accesos de San Clemente y Nueva Atlantis, donde se instalaron arcos que pulverizan el exterior de los vehículos que transportan la mercadería.
El segundo paso consiste en la desinfección comercial, es decir, que cuando el camión llega a destino se debe realizar el proceso sobre cada uno de los bultos cerrados.
El tercer paso también es llevado adelante por el comercio con la desinfección directa de cada uno de los productos previo a la exhibición o puesta en góndola.
El cuarto paso es la desinfección en el hogar, donde cada vecino y vecina debe ser responsable y en cuanto el producto llega a su casa, ya sea por compra personal o delivery, se debe desinfectar con una mezcla proporcional de agua y alcohol o también con agua y lavandina.
El Municipio destacó que “es muy importante cumplir con cada uno de estos cuatro pasos para cuidar la salud de todos los vecinos y vecinas de La Costa y de esta manera seguir con la prevención en esta pandemia del Covid-19”.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.