Un centenar de trabajadores del puerto de Mar del Plata protestó esta mañana en la terminal 2 y 3 de esa estación marítima en reclamo de más controles y test masivos de coronavirus, luego de que se confirmara el contagio de coronavirus de dos tripulantes de pesqueros de la ciudad balnearia, informó Télam.
Los autoconvocados afiliados a diferentes gremios del rubro de la pesca reclamaron un refuerzo de controles sanitarios para los trabajadores que se embarcan y los que desarrollan tareas como estibadores.
Además, solicitaron una reunión en carácter urgente con autoridades del Consorcio portuario y de la Municipalidad de General Pueyrredón para la entrega de un petitorio en el que piden hisopados para los trabajadores de la estiba y la pesca; control en el ingreso a las Terminales Portuarias y la elaboración de un protocolo junto a los gremios.
"Queremos aclarar que esto no es un paro pero sí queremos que se apliquen medidas sanitarias para evitar la propagación del virus tanto arriba de los barcos como abajo", dijo a Télam esta mañana el secretario general del gremio de estibadores (SUPA), Carlos Mezzamico
“No nos negamos a trabajar, pero los trabajadores quieren estar seguros que tanto arriba de los barcos como en la estiba no está el virus. Queremos hisopados para todos los trabajadores del puerto, sean del gremio que sean, porque está en riesgo la salud del compañero y de su familia", indicó el gremialista.
Por su parte, el director del Same de Mar del Plata, Juan Di Mateo, indicó que "ayer se conoció el resultado positivo del test de Covid-19 de 2 tripulantes de dos pesqueros de la ciudad de Mar del Plata, por lo que se tomó un nuevo hisopado para confirmar ambos casos y se activó un protocolo preventivo que contempla que todos deberán cumplir la cuarentena obligatoria a bordo".
Los contagiados son "un hombre que se encuentra en el pesquero Scirocco, de la empresa Solimeno, dedicado a la captura de calamar, y otro trabajador del buque del Atlantic Surf III, dedicado a la pesca de vieira y de la firma Glaciar Pesquera S. A", detalló Di Mateo.
"Ambos trabajadores fueron testeados hace una semana por decisión de las empresas propietarias de los barcos, y con laboratorios privados que están autorizados a realizarlos. Ahora nosotros hicimos nuevos hisopados y estamos aguardando los resultados, mientras que estamos estableciendo el eventual nexo epidemiológico", agregó.
Todos los trabajadores tanto del buque que está en el mar y que permanecerá en la rada del puerto local como del pesquero que permanece amarrado "no pueden abandonar las embarcaciones hasta que se tengan los nuevos resultados", indicó.
Los dos pescadores con Covid-19, que tienen menos de 50 años, son asintomáticos y se encuentran aislados en sus camarotes para evitar cualquier tipo de propagación del virus en las embarcaciones, finalizó Di Mateo.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.