La municipalidad de Villa Gesell, a través de la Secretaría de Turismo, dio a conocer que ya se encuentra en elaboración y fase de prueba el primer protocolo de Calidad Sanitaria en actividades turísticas, que incluye organismos públicos y privados relacionados con los sectores de hotelería, gastronomía, balnearios, excursiones y esparcimiento en general.
En ese sentido, el intendente municipal Gustavo Barrera, junto a su secretario de Turismo, Emiliano Felice, encaran un proceso transformador y a la vanguardia en materia de innovación y desarrollo en función de mejorar la calidad de servicios turísticos para comenzar a trabajar una vez que finalice la pandemia del Covid-19.
En ese sentido, la Secretaría de Turismo está implementando reuniones periódicas, en talleres participativos, con prestadores de servicios turísticos de la ciudad a fin de revisar todos los protocolos propuestos y, de esta manera, a través del consenso de todos los que forman parte de las distintas localidades que integran el partido de Villa Gesell, implementar las medidas de forma rápida y efectiva para que al momento de la reactivación todos o la mayoría de los establecimientos cuenten con el sello de calidad que les permita brindar un servicio seguro y de protección para el turista y sus empleados.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.