26/04/2020 | Noticias | Sociedad

Quién era el loco Carlos Regazzoni, artista plástico que murió a los 76 años

La noticia de su muerte la dio por Twitter su hijo Carlos Javier Regazzoni, médico y político que estuvo al frente del PAMI durante el gobiernod de Mauricio Macri


El artista Carlos Regazzoni, conocido por sus trabajos con desechos de material ferroviario , falleció esta mañana a los 76 años en el Hospital Italiano, donde estaba internado como consecuencia de una enfermedad con la que venía luchando los últimos meses. Así lo confirmó su hijo, el médico y político Carlos Javier Regazzoni . "Se nos fue un grande! Abrazo Pa!", publicó en su cuenta de Twitter @RegaCarlos, quien fue titular del PAMI durante el gobierno de Mauricio Macri. 

El arte despide hoy a Carlos Regazzoni , artista visual singular: rebelde, desfachatado, genial... bestial, casi salvaje. Sus obras con chatarra reciclada se esparcen en el país y el exterior con un sello inconfundible. Toneladas de metal que como una especie de collage a gran escala toman formas de animales, personajes de la literatura, insectos y héroes, modelados por el artista nacido en Comodoro Rivadavia en 1943.

Dinosaurios, aviones, hormigas y Quijotes son emblemas de ciudades como Pico Truncado, Bariloche, Azul, Neuquén, Ushuaia, Esquel, Balcarce. Muchas de estas piezas fueron realizadas con ayuda de jóvenes del lugar, que lo despiden en redes con imágenes de sus obras.

Su atelier, en los galpones y vagones de tren en la terminal ferroviaria de Retiro ha sido usina de todas sus pasiones desde 1984. Junto con su taller metalúrgico, había una especie de granja y huerta, que preveía a su bodegón, El Gato Viejo, donde el propio artista cocinaba. Su estilo se expandía en todo: platos voluptuosos, rejunte de muebles, rollos de papel higiénico como servilletas y incursiones de gallinas entre los comensales. Como en su vida, no había límites entre los ambientes, y todo era taller, granja, comedor. Todo era para él expresión de su arte. El enclave estaba en el límite difuso entre el Barrio 31 y Recoleta: Ragazzoni tampoco podía encasillarse en un sólo ambiente. Un chatarrero con castillo en Francia, creador de hormigas gigantes que trepan una torre en Avenida Del Libertador y artesano de empanadas de avestruz, cazador de jabalíes en Balcarce.

Se había formado en la Escuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires, pero abandonó en primer año y siguió toda su vida de manera autodidacta. El crítico Raúl Santana fue uno de sus grandes impulsores, lo mismo que el francés Pierre Restany. Regazzoni tenía un mal carácter legendario, que blandía para combatir hipocresías. Un decidor de verdades a la cara, mal que le pesare a su carrera.

La última gran muestra en Buenos Aires fue en el Paseo de las Esculturas, que reunió tres grandes serie y obsesiones de toda su obra. Una flota de aviones rendía homenaje a la Aeroposta Argentina y a Antoine De Saint Exupéry. Estaba la recreación del último malón de Azul de 1876, con un cacique montando a caballo dispuesto a la pelea acompañado de sus hombres, y un grupo de aborígenes en estado de alerta esperando la llegada de la cautiva. En el Rancho de los esteros desplegaba su devoción por los animales, con especies autóctonas de los esteros: avestruces, ñandúes, charitos (un ave) y yacarés.

En París había vivido sus días de gloria, mimado por la prensa y visitado por celebridades. Viajó para la presentación del film El Hábitat del Gato Viejo (1991) del cineasta francés Franck Joseph y terminó quedándose 14 años. Tuvo un taller en un viejo hangar ferroviario en desuso, de 10.000 metros cuadrados, donde recibía celebridades y vendía obra a toda Francia. Las autoridades parisinas lo invitaron a participar de una exposición financiada por el Estado Francés enmarcada en la conmemoración de los 100 años de la historia aeronáutica francesa, el punto más alto de su carrera artística en París. Entonces, sus pinturas y esculturas, alcanzaron sus valores más altos.

En una entrevista reciente se describió así: "Soy justiciero. Muy, extremadamente, sensible. Autodestrucción. Todo el tiempo hago cosas en contra mío. Peleador. Como dijo una vez un amigo poeta, que ya murió: "Carlos Regazzoni: flaco, anarco, turro y cagador. Cuando hay que serlo". También dijo que sus últimos 30 años tuvieron un solo objetivo: "La búsqueda de la belleza, un desafío a lo desconocido".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.