03/07/2025 | Noticias | Sociedad

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.


Dos integrantes de la "Liga de Compradores", una agrupación que se dedicaba a interferir en las subastas judiciales, fueron condenados en un juicio abreviado a 3 años de prisión condicional por el Tribunal Criminal Nº 1 de Mar del Plata. Se trata de las primeras condenas a integrantes de esta asociación ilícita que terminará yendo a juicio oral el próximo año. 

Según informó el diario La Capital, Julio César Consorte y Pablo del Corazón de Jesús Quiroz firmaron un juicio abreviaba reconociendo su culpabilidad y recibieron la condena a tres años de prisión condicional por el delito de asociación ilícita. La sentencia incluye reglas de conducta bajo supervisión del Patronato de Liberados. Se trata de actores menores dentro de la temida organización, ya que eran quienes se ocupaban de los “aprietes”.

En el expediente se comprobó que, con el objetivo de quedarse con inmuebles que salían a remate por un valor mucho menor al que después pedirían para revenderlas, utilizaban procedimientos mafiosos de apriete y amenaza a posibles interesados que se presentaran a las subastas. 

Los condenados, por ejemplo, se ubicaban estratégicamente en la entrada de los remates o en las visitas previas a los inmuebles y se encargaban de amedrentar a posibles postores. En ocasiones, los interceptaban con preguntas sugestivas, miradas intimidantes o directamente amenazas. En otros casos, impedían el ingreso de personas al recinto o incluso se producían agresiones físicas.

Según el fiscal Alejandro Pellegrinelli, el grupo estaba conformado por más de 20 personas, muchas de ellas con roles definidos: algunos eran los líderes, otros se presentaban como falsos compradores, y otros, como los condenados, se encargaban de garantizar que nadie interfiriera en las compras preacordadas.

La causa que dio origen al expediente fue impulsada tras la anulación de una subasta en el año 2014 por parte de la Cámara Civil y Comercial. El fallo judicial dejó al descubierto prácticas irregulares y testimonios que hablaban de una organización que “dominaba la sala” de remates como si fuera territorio propio.

Además de los dos condenados, otros imputados no aceptaron la vía abreviada y enfrentarán juicio oral en agosto de 2026.

Las ventajas de la virtualidad
El presidente del Colegio de Martilleros de Dolores, Esteban Corrales, le contó a ENTRELINEAS.info, que la Liga también había actuado en este departamento judicial  amedrentando a posibles compradores. 

Todo esto se terminó con las subastas virtuales”, explicó. “La virtualidad volvió a abrir el panorama a cualquier oferente que quiera, puede ofertar, lo que se había perdido por la presencia de la Liga”, sostuvo. 

“Antes te apabullaban, te empujaban y había sucedido que no se podía ir a las subastas físicas”, concluyó. 

El sistema de subastas virtuales se fue dando con gradualidad en los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires. En 2015 comenzó en La Plata, y luego se fueron incorporando los otros distritos. Mar del Plata comenzó con el sistema en 2018 y Dolores, en 2021.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.

Mar del Plata: un niño de 13 años fue apuñalado por su primo permanece en estado crítico

15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.