03/07/2025 | Noticias | Sociedad

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.


Dos integrantes de la "Liga de Compradores", una agrupación que se dedicaba a interferir en las subastas judiciales, fueron condenados en un juicio abreviado a 3 años de prisión condicional por el Tribunal Criminal Nº 1 de Mar del Plata. Se trata de las primeras condenas a integrantes de esta asociación ilícita que terminará yendo a juicio oral el próximo año. 

Según informó el diario La Capital, Julio César Consorte y Pablo del Corazón de Jesús Quiroz firmaron un juicio abreviaba reconociendo su culpabilidad y recibieron la condena a tres años de prisión condicional por el delito de asociación ilícita. La sentencia incluye reglas de conducta bajo supervisión del Patronato de Liberados. Se trata de actores menores dentro de la temida organización, ya que eran quienes se ocupaban de los “aprietes”.

En el expediente se comprobó que, con el objetivo de quedarse con inmuebles que salían a remate por un valor mucho menor al que después pedirían para revenderlas, utilizaban procedimientos mafiosos de apriete y amenaza a posibles interesados que se presentaran a las subastas. 

Los condenados, por ejemplo, se ubicaban estratégicamente en la entrada de los remates o en las visitas previas a los inmuebles y se encargaban de amedrentar a posibles postores. En ocasiones, los interceptaban con preguntas sugestivas, miradas intimidantes o directamente amenazas. En otros casos, impedían el ingreso de personas al recinto o incluso se producían agresiones físicas.

Según el fiscal Alejandro Pellegrinelli, el grupo estaba conformado por más de 20 personas, muchas de ellas con roles definidos: algunos eran los líderes, otros se presentaban como falsos compradores, y otros, como los condenados, se encargaban de garantizar que nadie interfiriera en las compras preacordadas.

La causa que dio origen al expediente fue impulsada tras la anulación de una subasta en el año 2014 por parte de la Cámara Civil y Comercial. El fallo judicial dejó al descubierto prácticas irregulares y testimonios que hablaban de una organización que “dominaba la sala” de remates como si fuera territorio propio.

Además de los dos condenados, otros imputados no aceptaron la vía abreviada y enfrentarán juicio oral en agosto de 2026.

Las ventajas de la virtualidad
El presidente del Colegio de Martilleros de Dolores, Esteban Corrales, le contó a ENTRELINEAS.info, que la Liga también había actuado en este departamento judicial  amedrentando a posibles compradores. 

Todo esto se terminó con las subastas virtuales”, explicó. “La virtualidad volvió a abrir el panorama a cualquier oferente que quiera, puede ofertar, lo que se había perdido por la presencia de la Liga”, sostuvo. 

“Antes te apabullaban, te empujaban y había sucedido que no se podía ir a las subastas físicas”, concluyó. 

El sistema de subastas virtuales se fue dando con gradualidad en los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires. En 2015 comenzó en La Plata, y luego se fueron incorporando los otros distritos. Mar del Plata comenzó con el sistema en 2018 y Dolores, en 2021.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.