05/05/2020 | Noticias | Sociedad

Cómo ver las Eta Acuáridas, la espectacular lluvia de estrellas del cometa Halley

Se trata de escombros que desprende el cuerpo celeste y que son observables desde la Tierra durante los primeros días de mayo de cada año. Ayuda a verlos la menor polución.


La lluvia de meteoros denominada Eta Acuáridas alcanzará su máximo esplendor durante esta semana.

Se trata de escombros que desprende el cometa Halley y que son observables desde la Tierra durante los primeros días de mayo de cada año.

Según los expertos, este año las condiciones para apreciar el espectáculo pueden ser mejores que en otras ocasiones, dada la disminución de la contaminación motivada por la cuarentena.

Así, quienes quieran observar el espectáculo sólo deberán quedarse despiertos durante alguna de estas madrugadas.

Las Eta Acuáridas son una estela de escombros del cometa Halley. Según explicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, “son meteoros rápidos que viajan a 66 kilómetros por segundo dentro de la atmósfera de la Tierra”.

El organismo explicó que pudieron llegar a observarse hasta 30 meteoros por hora durante el momento punta, que fue en la madrugada de este martes.

Para observarlas no es necesario tener ningún equipo especial, basta con mirar el cielo en horas de la madrugada en un espacio que ofrezca un amplio rango.

"Después de unos 30 minutos en la oscuridad, los ojos se adaptarán y comenzarás a ver meteoros”, aseguraron desde la NASA.

"Ten paciencia: el espectáculo durará hasta el amanecer, por lo que tienes mucho tiempo para echar un vistazo", dice la NASA.

Las Eta Acuáridas tienen su origen en el cometa Halley que orbita alrededor del sol aproximadamente cada 76 años y que en este momento se encuentra sumido en las profundidades del sistema solar.

El período de Eta Acuáridas se prolonga desde el 21 de abril hasta el 20 de mayo de cada año. La próxima aparición del cometa Halley por la Tierra se dará en el año 2061.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.