05/05/2020 | Noticias | Sociedad

Los 40 años de Volkswagen en la Argentina

Comenzó sus operaciones en 1980 tras adquirir Chrysler Fevre. Del VW 1500 al furor del VW Gol. En 1995 inauguró la planta de Pacheco, donde hoy la estrella es la pickup Amarok.


Volkswagen Argentina cumplió 40 años de presencia en el país, desde que comenzara sus operaciones en 1980, con la adquisición de Chrysler Fevre Argentina y las dos plantas en San Justo y Monte Chingolo, en el Gran Buenos Aires. Hoy, la automotriz alemana cuenta con dos Centros Industriales: Pacheco, donde produce la pickup Amarok que se exporta a distintos destinos alrededor del mundo, y Córdoba, donde se producen cajas de transmisión 100% para exportación.

En la actualidad, Volkswagen Group Argentina se encuentra en pleno proceso de modernización de sus plantas productivas gracias a una inversión más de 800 millones de dólares. Para el Centro Industrial Pacheco se destinará una inversión de 650 millones de dólares para la implementación de la nueva plataforma global MQB A donde se producirá el nuevo SUV Proyecto Tarek y una nueva planta de pintura al agua. Al Centro Industrial Córdoba se destinaron 150 millones de dólares para la producción una nueva caja de transmisión de 6 velocidades MQ281. Dicha transmisión será 100% para exportación a Europa y comenzará a ser producida durante el primer semestre de este año.

Volkswagen comenzó sus operaciones en el país en 1980. Hasta ese año Volkswagen producía en siete países además de Alemania, y la Argentina fue el octavo. Aquí se produjo el clásico VW 1500, incorporando nuevas técnicas de fabricación, convirtiéndose en la primera empresa en utilizar el sistema de cataforesis de protección anticorrosiva. Además, Volkswagen comenzó a importar diferentes modelos entre los que se incluyeron el ícono de la marca el Beetle y el Passat. Desde su radicación en Argentina, Volkswagen apostó a la industria nacional; en 1982 presentó la línea de utilitarios de producción nacional entre los que se encontraban la combi y el furgón. En 1983 presentaron el VW Gacel precedidos por el VW Carat y Senda.

Luego, desde 1987 hasta 1994, Volkswagen realizó un joint venture estratégico con Ford, en el que crearon Autolatina y mudaron sus operaciones al Centro Industrial de General Pacheco. Se comercializaron modelos como el Gol, el modelo más vendido de la historia del país, la Saveiro que incorporó a la marca al segmento de Vehículos Comerciales Livianos, y la Quantum. Hacia mediados de 1994, Ford y Volkswagen toman la decisión de disolver Autolatina y así comienzan las operaciones propias de Volkswagen Group Argentina.

Así, en 1995 se inauguró el Centro Industrial Pacheco de Volkswagen Group Argentina, con la producción en serie de la segunda generación del Gol, de los que se produjeron 190.511 unidades hasta 2003. En 1996 se lanzó al mercado el Polo Classic, primero con motor diésel y luego naftero, y la Caddy, de los que se produjeron un total de 287.350 vehículos hasta el 2008. Ese mismo año, comenzó la producción del Fox cinco puertas (hasta 2010) y entre 2006 y 2019 se produjeron 442.712 unidades de Suran.

En 2009 se comenzó a producir la Amarok, la primera pickup del Grupo a nivel global. Pacheco fue seleccionada entre más de 60 plantas productivas de la marca Volkswagen en el mundo para llevar a cabo uno de los proyectos más innovadores del momento. En la actualidad, ya se fabricaron más de 568.000 Amaro, y se convirtió en el modelo con mayor cantidad de unidades producidas en la Planta Pacheco. Actualmente, el Centro Industrial Pacheco cuenta con más de 3.800 empleados, y se está produciendo la Amarok para más de 35 destinos en el mundo

Por su parte, en 1996 se inauguró el Centro Industrial Córdoba con una marcada actividad exportadora. En la actualidad cuenta con más de 1500 empleados y exporta la totalidad de su producción.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.