06/05/2020 | Noticias | Sociedad

Qué es el síndrome de Kawasaki y por qué se multiplicaron los casos con el Coronavirus

El Reino Unido, Francia, Italia, España y Estados Unidos han reportado casos de este síndrome poco común que afecta principalmente a niños menores de 5 años.


¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?
Es un síndrome poco común que afecta principalmente a niños menores de 5 años y puede causar que los vasos sanguíneos se hinchen, provocando complicaciones como la inflamación de las arterias.

"Las características son fiebre, ojos, labios y lengua enrojecidos, sarpullido, puede haber hinchazón y enrojecimiento de las manos y los pies y también puede haber inflamación de los ganglios linfáticos y el cuello", dijo Adriana Treboulet, directora adjunta del Centro de Investigación de la Enfermedad de Kawasaki de la Universidad de California en San Diego.

"Puede causar inflamación de las arterias del corazón y eso puede ser de por vida y puede llevar a problemas, como un ataque al corazón", añadió Treboulet en declaraciones reproducidas por el portal Euronews.

La enfermedad puede ser leve, pero alrededor de una cuarta parte de los niños tendrán aneurismas en las arterias coronarias o inflamación de las arterias del corazón, dicen los expertos.

¿Cuál es la relación entre la enfermedad de Kawasaki y el Covid-19?
En los países con grandes brotes de Coronavirus se han notificado más casos de shock pediátrico y de la enfermedad de Kawasaki. Algunos de estos niños han dado positivo en la prueba de COVID-19, aunque no está claro cuántos.

El ministro de Salud de Francia, Olivier Véran, dijo al parlamento que ha habido unos 15 casos de enfermedad de Kawasaki en el país, aunque no todos dieron positivo en la prueba de Covid-19.

El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) advirtió recientemente que algunos niños han mostrado síntomas de síndrome de shock tóxico -que es causado por una bacteria que entra en el cuerpo y libera toxinas dañinas- y la atípica enfermedad de Kawasaki "con parámetros sanguíneos consistentes con una severo Covid-19".

La Asociación Española de Pediatría hizo una advertencia similar, afirmando que había casos de shock pediátrico pero pidiendo a los padres que no se alarmaran. "Los casos de shock en niños que coinciden temporalmente con la epidemia de COVID-19 son muy poco comunes", explicó la asociación.

Los expertos dicen que es demasiado pronto para determinar si existe o no un vínculo directo entre el virus que causa la Covid-19 (SARS-CoV-2) y la enfermedad de Kawasaki.

¿Cómo podría estar vinculado al COVID-19?
La advertencia del NHS también sugirió que "puede haber otro patógeno infeccioso, aún no identificado, asociado con estos casos".

El profesor Robert Tulloh, cardiólogo del Bristol Royal Hospital para niños, dijo a Euronews: "Podría haber peores casos de [enfermedad de Kawasaki] porque se presentan tarde, ya que se pensó erróneamente que eran COVID-19 hasta demasiado tarde. O podría haber más casos de la enfermedad de Kawasaki desencadenada por el COVID-19, disfrazada como COVID-19 o realmente relacionada con el COVID-19."

"Pasarán muchos meses antes de que los epidemiólogos puedan hacernos saber si hay un vínculo. Será complicado y no una respuesta simple", añadió Tulloh. "Al igual que con el COVID-19, la enfermedad de Kawasaki puede ser leve en la mayoría de los casos y no querríamos causar alarma o pánico entre los padres de niños pequeños", dijo Tulloh.

"Sin embargo, alrededor de un cuarto de los niños con la enfermedad de Kawasaki tendrán aneurismas de las arterias coronarias (hinchazón de las arterias del corazón) si no son tratados en el momento adecuado, que es alrededor de 5 días después de la enfermedad".

¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
La OMS confirmó ayer que estaba investigando la rara condición inflamatoria. "Pero hay algunos niños que han desarrollado enfermedades graves y algunos niños que han muerto. Hay algunas descripciones poco comunes recientes de niños en algunos países europeos que han tenido este síndrome inflamatorio, que es similar al síndrome de Kawasaki. Pero parece ser muy raro", dijo la Dra. Maria Van Kerkhove, líder técnica de COVID-19 en el programa de emergencias de salud de la OMS.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.