06/05/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus en personal de salud: 863 casos, 63% de mujeres y 9 muertos

De los nueve fallecidos, ocho tenían enfermedades preexistentes.


La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que de los 863 casos confirmados de coronavirus en personal de salud, el 63% son mujeres, 841 no tienen antecedentes de viajes y que de los nueve fallecidos ocho tenían enfermedades preexistentes.

Al encabezar el reporte diario que ofrece el Ministerio de Salud por la pandemia de coronavirus, la funcionaria explicó que al tratarse de personas que tienen permiso para trabajar en el contexto del aislamiento social, "es esperable que en la proporción de confirmados tenga un porcentaje relevante".

Señaló además que si se toma la cantidad total de infectados, el personal de salud constituye el 16.7%.

En ese sentido, comentó que son 25 las personas que trabajan en el área sanitaria que se encuentran internadas en terapia intensiva, "un 2,9% del total de trabajadores de salud", mientras que 260 son los recuperados.

El 36% de los casos se ubica en el rango etario 30-39 y el 63% de los afectados son mujeres, detalló Vizzotti.

Por otra parte, la secretaria se refirió al dispositivo "Detectar" lanzado para buscar casos de coronavirus en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires.

En los operativos realizados en el barrio Mugica (ex villa 31) de la Ciudad y en el barrio La Paz de Quilmes se tomaron 48 muestras de vecinos, nueve de ellas arrojaron resultado positivo, siete negativos y hoy se conocerán las restantes.

Respecto de la situación en el barrio Mugica, "se relevaron 158 hogares, iniciando con los contactos estrechos de los casos que teníamos identificados, se entrevistó a 496 personas, de las cuales 38 reunían las condiciones de casos sospechoso".

"Se realizaron 38 hisopados y, en el día de ayer, el Malbrán procesó 16, de los cuales nueve fueron positivos y esta mañana se terminan de realizar los restantes 23".

En Quilmes se realizó el hisopado a 10 personas, cuyo análisis está realizando la Universidad Nacional de Quilmes.

"El objetivo es poder implementar acciones intensificadas de detección precoz, prestarles cuidados y minimizar la transmisión a través del aislamiento y el seguimiento de los contactos de esos casos", agregó Vizzotti.

Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, confirmó que asciende a 5.020 el número de infectados reportados de los cuales 264 fallecieron.

La tasa de las muertes sobre la cantidad de infectados se encuentra en 5,3 y es de 5,8 si se calculan los fallecimientos cada millón de habitantes.

De ese total de reportados 927 (18,5%) son importados, 2.207 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.445 (28,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. El total de altas es de 1.524 personas y 3.232 se encuentran cursando la enfermedad.

Ayer fueron realizadas 2.597 nuevas muestras para su análisis: desde el inicio del brote se llevaron adelante 72.315 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.593,7 muestras por millón de habitantes.

Asimismo, Vizzotti destacó que se trata de una situación dinámica en torno a los municipios que se van sumando a la transmisión comunitaria y quienes, por haber controlado la situación, pueden retirarse de ese grupo, tal el caso de la situación de Rafaela en la provincia de Santa Fe.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.