18/05/2020 | Noticias | Sociedad

Intenso movimiento en el primer día de flexibilización de la cuarentena en Dolores

Tapabocas, ingreso restringido a los comercios y colas en la vereda son los signos de una jornada diferente, luego de que la comuna autorizara la apertura de varias actividades profesionales y comerciales. Mirá el informe audiovisual.


En el primer día de la flexibilización de la cuarentena, la zona del centro comercial de Dolores mostró una animación similar a la de los días anteriores al inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sin embargo, las diferencias estuvieron en el uso de tapabocas y las filas ante los comercios, que dejan entrar de a una, dos o tres personas, según la superficie del local. 

Como todos los días, frente a los bancos también se registraron largas colas y automóviles y motos colmaron las calles principales de la ciudad. 

El fin de semana la Municipalidad de Dolores difundió un comunicado en el que se habilitaba la apertura de diversas actividades económicas. Entre ellas, figuran las de diversos profesionales, como escribanos, terapistas ocupacionales, psicopedagogos, contadores, martilleros, corredores públicos, colegio de abogados, psicólogos, médicos, dentistas, arquitectos, nutricionistas y kinesiólogos.

En el rubro comercios, se permitió la apertura de concesionarias de automóviles, tiendas, casas de deportes, comercio de venta y reparación de indumentaria, calzado y accesorios; librerías e imprentas, incluyendo centros de fotocopiado; mueblerías, bazares, regalerías, venta de motocicletas y bicicletas, casas de reparación de celulares, computadoras y artefactos eléctricos, casas de repuestos del automotor e implementos agrícolas, venta de flores, plantas ornamentales y viveros, cotillón y servicios de delivery y paquetería. Otro rubro habilitado es el de servicios de peluquería, belleza y masajes.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.