08/06/2020 | Noticias | Sociedad

Oficial: extienden por otros 60 días la prohibición de despidos

Es en el marco de la pandemia por Coronavirus. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante la Resolución 475/2020 y rige hasta el 31 de julio.


El Gobierno nacional prorrogó por 60 días la prohibición de los despidos sin causa o bajo pretexto de fuerza mayor durante el período de emergencia sanitaria y en el marco del aislamiento social y obligatorio por coronavirus.

La decisión, que desde el inicio de la cuarentena había sido consensuada con empresas y sindicatos, se formalizó por medio de una Resolución 475/2020 del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.

El Poder Ejecutivo indicó que tanto la Unión Industrial Argentina (UIA) como la CGT "han solicitado la renovación del plazo por 60 días", ya que la medida estuvo vigente durante los últimos dos meses. Por lo tanto, debido a que se mantiene “la situación de emergencia que diera lugar a su dictado, corresponde acceder a la prórroga requerida", aclaró la disposición del Poder Ejecutivo.

La entidad gremial y empresaria recomendaron al Gobierno "la homologación automática de las suspensiones pautadas a través del mecanismo del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo", a raíz del "impacto favorable para trabajadores y empresas, el sostenimiento de los puestos laborales y la protección social derivada de la conservación de la relación de trabajo".

La medida implica que en caso de que una empresa despida a un trabajador, se irá a juicio por lo que el empleado deberá ser reinstalado y además se le deberá pagar los salarios durante el tiempo que no los cobró. No obstante, para quienes no están registrado la situación es más compleja ya que deberán demostrar el vínculo laboral.

La resolución tomada "ante las excepcionales circunstancias de emergencia y de aislamiento social" en las que se encuentra el país permite, sin embargo, la suspensión de empleados que no hayan concurrido a sus lugares de trabajo por la cuarentena, a los cuales se les deberá abonar hasta el 75 por ciento del salario neto.

Se trata de las suspensiones tomadas en término del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que refieren a las pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.