08/06/2020 | Noticias | Sociedad

Oficial: extienden por otros 60 días la prohibición de despidos

Es en el marco de la pandemia por Coronavirus. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante la Resolución 475/2020 y rige hasta el 31 de julio.


El Gobierno nacional prorrogó por 60 días la prohibición de los despidos sin causa o bajo pretexto de fuerza mayor durante el período de emergencia sanitaria y en el marco del aislamiento social y obligatorio por coronavirus.

La decisión, que desde el inicio de la cuarentena había sido consensuada con empresas y sindicatos, se formalizó por medio de una Resolución 475/2020 del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.

El Poder Ejecutivo indicó que tanto la Unión Industrial Argentina (UIA) como la CGT "han solicitado la renovación del plazo por 60 días", ya que la medida estuvo vigente durante los últimos dos meses. Por lo tanto, debido a que se mantiene “la situación de emergencia que diera lugar a su dictado, corresponde acceder a la prórroga requerida", aclaró la disposición del Poder Ejecutivo.

La entidad gremial y empresaria recomendaron al Gobierno "la homologación automática de las suspensiones pautadas a través del mecanismo del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo", a raíz del "impacto favorable para trabajadores y empresas, el sostenimiento de los puestos laborales y la protección social derivada de la conservación de la relación de trabajo".

La medida implica que en caso de que una empresa despida a un trabajador, se irá a juicio por lo que el empleado deberá ser reinstalado y además se le deberá pagar los salarios durante el tiempo que no los cobró. No obstante, para quienes no están registrado la situación es más compleja ya que deberán demostrar el vínculo laboral.

La resolución tomada "ante las excepcionales circunstancias de emergencia y de aislamiento social" en las que se encuentra el país permite, sin embargo, la suspensión de empleados que no hayan concurrido a sus lugares de trabajo por la cuarentena, a los cuales se les deberá abonar hasta el 75 por ciento del salario neto.

Se trata de las suspensiones tomadas en término del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que refieren a las pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.