11/06/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: en medio de la pandemia del COVID-19 la inflación de mayo fue de 1,5% con una interanual del 43,4%

Con precios cuidados y “congelados” la variable de la inflación bajó con respecto a los índices anteriores y suma 11,1% en los primeros cincos meses del año.


El índice de Precios al Consumidor mostró en mayo un avance de 1,5%, en el acumulado de los primeros cinco meses del año, el alza de los precios sumó un 11,1% y en un año, en tanto, la variación fue de 43,4%.

El denominado IPC Núcleo o los "precios libres" -que no contempla precios regulados ni estacionales- mostró una variación en el mes de 1,6%.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que releva el Banco Central (BCRA) había promediado una inflación para el mes pasado de 1,8%. El avance de la inflación minorista en diciembre de este año se ubicará, según las consultoras privadas, en un 43,3% interanual. Esa suba de precios estará acompañada por una caída del PBI de casi 10%.

El Gobierno mantiene congelados los precios de cerca de 23.000 productos al 6 de marzo a través de los Precios Máximos que impulsa la Secretaría de Comercio Interior. La cartera que dirige Paula Español impulsa controles, sobre todo en pequeños y medianos comercios, para verificar el cumplimiento de ese decreto en el marco de la Ley de Abastecimiento.

Sin embargo, el IPC de abril pasado había mostrado una variación de 1,5% en el nivel general, pero se había más que duplicado en el capítulo de Alimentos y Bebidas (3,2%). En el Gobierno advirtieron que las subas se habían focalizado en los frescos y otros productos que quedaron fueran del programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Productivo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.