El 25 de junio Eloísa Melin cumplió dos años, más de siete meses estuvo internada dándole batalla a una rara enfermedad; tuvo recaídas, momentos de crisis, su familia tuvo miedo, pero anoche, cuatro días después de soplar las velitas, Elo se fue a su casa.
Fue una noche de tormenta, lluvía y frío, pero la nena durmió en familia, y por eso su mamá le agradeció a Dios, a Ludovica y a "papá donante".
El 12 de mayo, y “después de 8 meses de lucha contra una enfermedad desconocida para nosotros, contra la burocracia del sistema de salud, contra el tiempo y la pandemia”, como dijo su madre, se realizó el trasplante de médula con células madres donadas por su papá.
“Vivimos situaciones muy muy graves y complejas a tal punto que no tenemos palabras para explicar como ‘Elo’ pudo con todo eso. Lo más importante que a me enseñó la enfermedad de Eloísa es aprender a vivir en el hoy”, ha dicho su madre Giuliana, quien define a Eloísa como “un milagro de la vida”. Uno muy esperanzador y que alegra a todos, agregamos.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.