13/07/2020 | Noticias | Sociedad

Se incendió la "Gruta de los pañuelos" en Sierra de los Padres

No hubo víctimas, pero el fuego causó daños materiales.


La "Gruta de los pañuelos", un tradicional paseo turístico de Sierra de los Padres, se incendió anoche por motivos que se desconocen y una dotación de bomberos debió intervenir para apagar las llamas, informaron fuentes policiales.

El siniestro comenzó pasadas las 18 de este domingo, "aparentemente producto del fuerte viento que hubo en las últimas horas en esa zona y las velas encendidas y pañuelos que deja la gente", expresó hoy a Télam Victor Cabral Jefe del cuartel de Bomberos voluntarios de Sierra de Los Padres.

"En el lugar asistió una dotación de bomberos que logró controlar y apagar el foco ígneo. Si bien no hubo víctimas, el fuego causó daños materiales en la gruta", un lugar turístico y emblemático de Sierra de los Padres, situada a 15 kilómetros de Mar del Plata, informó esa fuente.

Asimismo, destacó que "no es la primera vez que ocurre esto, años atrás pasó lo mismo y fue adrede. En esta oportunidad investigaremos qué ocurrió, pero basta con que uno deje una vela encendida que, con el viento, se desate el siniestro".

La "Gruta de los pañuelos", una suerte de santuario que se ubica en una zona alta de Sierra de los Padres, se ha convertido en una tradición para miles de personas desde 1948 cuando un matrimonio de inmigrantes italianos colocó sobre una zona rocosa la imagen de la virgen y ató los primeros pañuelos para pedir un milagro: tener un hijo.

A los pocos meses, como la mujer quedó embarazada, el matrimonió volvió y colocó otro pañuelo en agradecimiento.

Desde entonces cada vez más gente empezó a llevar sus pañuelos para pedir y agradecer. En julio de 1982, un grupo de peregrinos a caballo trajo desde Luján la imagen de la Virgen. La cadena de pañuelos suele abarcar varios kilómetros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.