Hoy, como cada 7 de agosto, se celebra la festividad católica de San Cayetano, pero esta vez será sin procesiones, ni misas multitudinarias, ya que las autoridades eclesiásticas aconsejaron seguir las ceremonias en honor al patrono del pan y del trabajo por las redes sociales, canales de televisión y radio para evitar aglomeraciones y respetar el distanciamiento social ante la pandemia de Coronavirus.
El Cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina, invitó a los fieles a rezar en casa, encendiendo una vela votiva en los altares domésticos. "Dios sabe escuchar las oraciones de los devotos donde se encuentren” dijo el cardenal.
“Vamos a poner las intenciones de todos ustedes”, aseveró el cardenal Poli. "Si hay tristeza en los hogares por lo que estamos padeciendo que no falte la alegría de la fe. Que el Señor nos conceda todo esto, y especialmente que no falte lo necesario para la comida, el trabajo y la salud en cada hogar. Que este peregrinación -fue su último aliento- no sea con los pies, sino con el corazón" para transformar “esta angustia en esperanza".
Responsables de distintas diócesis apuntaron a las corresponsalías de Télam que si bien muchas parroquias mantendrán sus puertas abiertas –porque así lo permiten varias localidades– y se extremarán las medidas de bioseguridad, le han pedido a los creyentes que oren desde sus casas.
Por ejemplo, la Iglesia de Mar del Plata convocó a los fieles a que se sumen a la celebración virtual al suspender la procesión típica y convocó con el lema "Con San Cayetano nos quedamos en casa" a visualizar una celebración a puertas cerradas y con transmisión online por redes y radio. El obispo marplatense, Gabriel Mestre, expresó que "hay que celebrarlo más que nunca, pero desde casa".
La Iglesia de Balcarce dispuso que algunas capillas se abran durante el día, luego habrá misa con cupo y transmisión online, más una procesión en auto. En Bahía Blanca y Necochea, en tanto, se realizará una transmisión por redes sociales.
En La Plata, la parroquia de San Cayetano propuso evitar la exposición al Coronavirus y anunció que este año no se realizará la tradicional procesión por la ciudad, aunque cada hora se van a realizar bendiciones.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.