07/08/2020 | Noticias | Sociedad

Día de San Cayetano: sin procesiones y con misas televisadas, Argentina celebra al patrono del pan y del trabajo

“Que este peregrinación no sea con los pies, sino con el corazón" para transformar "esta angustia en esperanza", propuso el Cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina.


Hoy, como cada 7 de agosto, se celebra la festividad católica de San Cayetano, pero esta vez  será sin procesiones, ni misas multitudinarias, ya que las autoridades eclesiásticas aconsejaron seguir las ceremonias en honor al patrono del pan y del trabajo por las redes sociales, canales de televisión y radio para evitar aglomeraciones y respetar el distanciamiento social ante la pandemia de Coronavirus.

El Cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina, invitó a los fieles a rezar en casa, encendiendo una vela votiva  en los altares domésticos. "Dios sabe escuchar las oraciones de los devotos donde se encuentren” dijo el cardenal. 

“Vamos a poner las intenciones de todos ustedes”, aseveró el cardenal Poli. "Si hay tristeza en los hogares por lo que estamos padeciendo que no falte la alegría de la fe. Que el Señor nos conceda todo esto, y especialmente que no falte lo necesario para la comida, el trabajo y la salud en cada hogar. Que este peregrinación -fue su último aliento- no sea con los pies, sino con el corazón" para transformar “esta angustia en esperanza".

Responsables de distintas diócesis apuntaron a las corresponsalías de Télam que si bien muchas parroquias mantendrán sus puertas abiertas –porque así lo permiten varias localidades– y se extremarán las medidas de bioseguridad, le han pedido a los creyentes que oren desde sus casas.

Por ejemplo, la Iglesia de Mar del Plata convocó a los fieles a que se sumen a la celebración virtual al suspender la procesión típica y convocó con el lema "Con San Cayetano nos quedamos en casa" a visualizar una celebración a puertas cerradas y con transmisión online por redes y radio. El obispo marplatense, Gabriel Mestre, expresó que "hay que celebrarlo más que nunca, pero desde casa".

La Iglesia de Balcarce dispuso que algunas capillas se abran durante el día, luego habrá misa con cupo y transmisión online, más una procesión en auto. En Bahía Blanca y Necochea, en tanto, se realizará una transmisión por redes sociales.

En La Plata, la parroquia de San Cayetano propuso evitar la exposición al Coronavirus y anunció que este año no se realizará la tradicional procesión por la ciudad, aunque cada hora se van a realizar bendiciones.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: un auto chocó a un carpincho que cruzó la Autovía

23 de noviembre. Un automóvil chocó a alta velocidad contra un carpincho a la altura de la localidad de Vivoratá.

Día Nacional de la Defensa Civil: por qué se celebra hoy 23 de noviembre

23 de noviembre. Cada 23 de noviembre Argentina reconoce el trabajo esencial de la Defensa Civil y recuerda un hecho histórico que marcó su creación

Fin de semana largo: así seguirá el clima en la Costa Atlántica y la región

22 de noviembre. Sin lluvias, con buen sol y temperaturas agradables, el fin de semana largo continúa con condiciones ideales para disfrutar actividades al aire libre en los principales destinos turísticos bonaerenses.

La Provincia: avanza la implementación de peajes sin barreras

21 de noviembre. El primer punto será en la Ruta 11 y estará en Mar Chiquita. Los detalles.

Ruta 11: murió un jefe policial de La Costa en un choque frontal en Villa Gesell

21 de noviembre. El Oficial Principal Juan Carlos González, vecino de Santa Teresita y jefe de la Sección Motorizada Vial La Costa–Pinamar, falleció cuando un camión se cruzó de carril en el km 413 de la Ruta 11. Investigan las causas.

El fin de semana XXL: es intenso el tránsito en las rutas de La Región

21 de noviembre. El movimiento comenzó esta semana con algunas demoras en Ruta 2.

Día Nacional de la Enfermería: por qué se celebra hoy, 21 de noviembre

21 de noviembre. La jornada pone en valor el compromiso, la profesionalidad y la vocación de quienes cuidan a pacientes en hospitales, clínicas y domicilios

Tragedia en General Madariaga: un hombre murió tras quedar atrapado en un silo

20 de noviembre. Tenía 65 años y realizaba tareas laborales en un establecimiento rural ubicado a pocos metros del aeropuerto de Villa Gesell cuando ocurrió el mortal accidente.