La semana próxima serán citados los profesionales medicos que se desempeñan en el Hospital Municipal "Dr. Arturo Illia" de Villa Gesell y que tuvieron participación durante la atención de la joven Julieta Di Marco, fallecida hace algunos días. Todos deberán comparecer en el marco del sumario interno iniciado por el Departamento Ejecutivo municipal, con el fin de esclarecer los causales de la muerte de la mujer y despejar las dudas sobre una supuesta mala praxis durante la atención médica recibida.
Según publicó el portal Minuto G, las convocatorias serán para dentro de los próximos 14 días. El sumario es llevado adelante por dos de los abogados del municipio de Villa Gesell, Jorge Viola y Facundo Di Napoli.
La nomina, en primera instancia, contempla los nombres de seis profesionales de distintas áreas del centro de salud municipal. Ellos son el doctor Rodrigo Cerezo Rodrigo (cirujano, quien operó a la paciente), la doctora María Goicoechea, el doctor Juan Vicente, el doctor Alfredo Alfonso García (especialista en diagnóstico por imágenes, quien hizo la tomografía), la doctora Mara Marcos (jefa de guardia, quien la atendió allí) y Verónica Vázquez (quien tambien la atendió en la guardia).
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.
03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica