19/08/2020 | Noticias | Sociedad

Oficial: la Provincia autoriza la práctica de deportes individuales

Se permitirán sólo de lunes a viernes, dentro de clubes pero no en espacios cerrados.


El Gobierno bonaerense confirmó esta tarde que autorizará la práctica de deportes individuales, a partir del próximo lunes 24 y bajo estrictos protocolos y reglas.

La actividad deportiva estaba prohibida de plano a partir del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por la Nación a mediados de marzo, y era una de las grandes demandas de parte de la población.

De esta manera, la Provincia se suma a la Decisión Administrativa 1518/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Nación, que incluye al Área Metropolitana de Buenos Aires.

El Ministerio de Salud aprobó protocolos que estarán vigentes a partir del lunes 24 para la realización de canotaje, gimnasia, surf, skate, tiro, yatching, acuáticos, atletismo, remo, natación, pesas, pentatlón, tenis de mesa, ciclismo, equitación, squash, esgrima, bádminton y pádel.

Según la comunicación oficial, la vuelta de las actividades deportivas individuales será a partir del próximo lunes, "priorizando la vuelta a la actividad y al trabajo de los clubes y polideportivos y de las y los profesores e instructores deportivos".

LA ACTIVIDAD SE HABILITARÁ BAJO CINCO CONDICIONES:

1. Las actividades deportivas individuales se podrán realizar sólo de lunes a viernes, de modo de evitar las aglomeraciones de los fines de semana en los clubes y polideportivos.

2. Las actividades deportivas individuales se podrán practicar al aire libre, pero no en espacios cerrados.

3. Sólo se podrán realizar actividades deportivas individuales de modo amateur junto a profesores/as e instructores/as.

4. Sólo para el caso del deporte federado, se podrán realizar entrenamientos y prácticas sin la necesaria presencia de profesores/as, instructores/as y entrenadores/as.

5. Las prácticas deportivas individuales solo se podrán llevar adelante dentro de clubes y polideportivos, respetando el protocolo nacional y los que oportunamente establezca el gobierno provincial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.