04/09/2020 | Noticias | Sociedad

IFE 4: requisitos, monto y cuándo se cobraría el cuarto bono de la Anses

Se conocieron algunas características de una nueva entrega del Ingreso Familiar de Emergencia.


Mientras Anses continúa entregando el tercer bono del Ingreso Familiar de Emergencia, ya se especula con un nuevo pago ante la extensión del aislamiento obligatorio por la pandemia de Coronavirus que afecta a las familias más vulnerables del país.

El tercer IFE, que comenzó a principios de agosto, finalizará el 21 de septiembre con aquellas personas que informaron una CBU o cuenta bancaria.

Durante una entrevista radial con Radio La Dos de Corrientes, la titular de la Anses, María Fenanda Raverta, informó que la continuidad del IFE “está sujeta a lo que pase con la pandemia. Vamos a ir viendo en los próximos días cómo evolucionará el tema de las fases”.

Al mismo tiempo, Raverta sostuvo: "Todavía no hay definición de la continuidad del pago, nos quedan 18 días hábiles para terminar esta tercera etapa. En este tiempo estamos evaluando cómo va a seguir”.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL CUARTO IFE
Es posible que para el cuarto bono tengan en cuenta las zonas geográficas más críticas afectadas por la pandemia, un requisito que se informó para el tercer IFE, aunque finalmente decidieron entregarlo a las 9 millones de personas que cumplían con las medias establecidas y que recibieron el IFE 1 y el IFE 2.

Por otra parte, se tendrán en cuenta las nuevas condiciones informadas por la Anses: la exclusión de personas privadas de su libertad y de los menores de 25 años que viven con sus padres. Ya desde el pago del tercer IFE, estas personas no accedieron al bono de 10.000 pesos.

Además se tendrán en cuenta toda la serie de requisitos que fueron informados para cobrar las ediciones anteriores del IFE.

CUÁL SERÁ EL MONTO
Mientras estudian y evalúan todas las características del nuevo bono, el cuarto IFE sería de 10.000 pesos, igual a los IFE 1, 2 y 3.

CUÁNDO SE COBRARÍA
Teniendo en cuenta que la entraga del bono de emergencia se realizó cada 45 días, el cuarto IFE sería abonado a principios de octubre, comenzando por los beneficiarios de AUH y AUE, y luego continuará hasta noviembre para los beneficiarios que tengan cuenta bancaria o una CBU.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.