El Gobierno nacional puso hoy en marcha el Programa "Acompañar", que prevé el apoyo del Estado a mujeres y población LGBTI+ en riesgo por violencia de género, a través del otorgamiento de una ayuda económica durante un plazo de 6 meses, equivalente a un salario mínimo.
Así quedó establecido a través del Decreto 734/2020, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Según señalan sus considerandos, la medida tiene como objetivo promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que "se encuentran en riesgo acreditado por situación de violencia por motivos de género".
Para eso, el programa contempla el otorgamiento de una prestación económica, como así también el fortalecimiento de redes de acompañamiento, "destinado a cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias", detalla el decreto del Poder Ejecutivo.
La norma, publicada hoy en el Boletín Oficial, detalla que el programa está destinado a "aquellas mujeres y personas LGBTI+ que por sus condiciones socioeconómicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género que ponen en riesgo su integridad física y psicológica y su autonomía económica y social".
Además, establece que la implementación del pago estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), cuya directora ejecutiva es la marplatense Fernanda Raverta.
Al programa puede acceder toda persona residente en el país que sea ciudadana argentina nativa o extranjera con residencia legal no inferior a un año y mayor de 18 años de edad, que acredite "la situación de riesgo por violencia por motivos de género a través de un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Asimismo, el monto de la prestación económica -no reintegrable, personal, no renovable- y consiste en el valor de un salario mínimo vital y móvil, que se abonará durante seis meses, a las mujeres y personas LGBTI+.
El beneficio, es compatible con otros subsidios brindados por el Estado Nacional como Asignación Universal por hijo o hija; por discapacidad, o Asignación Universal por Embarazo para Protección Social, entre otros, detalla la medida.
En tanto, durante el plazo en el que las personas en riesgo reciban la prestación económica, se brindará acompañamiento "promoviendo el fortalecimiento psicosocial de la persona".
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.