16/09/2020 | Noticias | Sociedad

Dólar: cómo afecta la nueva disposición del Banco Central el pago de Netflix y otros servicios digitales

La normativa anunciada ayer por el BCRA sobre gastos en dólares hechos con tarjeta de crédito o débito y su inclusión o no dentro del cupo mensual de US$ 200 que cada persona puede adquirir.


La disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que incluye los gastos en dólares hechos con tarjeta de crédito o débito dentro del cupo mensual de US$ 200 que cada persona puede adquirir generó dudas en aquellos que contratan servicios digitales a empresas del exterior.

La preocupación reside en la posibilidad de que la nueva normativa influya en el límite por mes del dólar “ahorro”, que ahora agrega, además, 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias, llevando el dólar “solidario” a $ 130.

Consultado por la prensa sobre el dólar "Netflix", el presidente del BCRA, Miguel Pesce, confirmó que los servicios de streaming también estarán incluidos. Pero hay letra chica dependiendo de cada prestador, con la tarjeta que se pague y desde dónde se tome el pago, según destacó el sitio especializado Infotechnology.

Netflix confirmó que no cobra en dólares desde 2017 en la Argentina, algo a lo que ya habían hecho mención a raíz de las devaluaciones de 2018 y 2019 que hubo en el país.

¿Por qué entonces en el resumen de cuentas de algunos usuarios aparece el cargo en dólares? Por motivos técnicos, algunos emisores de tarjetas, al recibir una transacción internacional como la de Netflix, hacen su conversión al dólar del día e incluyen en ese resumen el impuesto PAIS (Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria).

Es un problema de procesamiento de pagos: si están haciendo la transacción pesificada al tipo de cambio oficial, se debe reclamar al procesador de pagos o bien hacerlo con un operador online a través de la plataforma de Netflix. En otras palabras: si hoy te están cobrando impuesto país es porque te están pesificando al cambio del día, alerta Infotechnology.

Esta controversia ya había ocurrido en otros años en los que el peso se devaluó frente al dólar. En ese momento, los usuarios argentinos divulgaron en redes sociales cómo es el paso a paso para pasar la cuenta a pesos desde la misma plataforma de Netflix. En caso de no poder avanzar, existe la posibilidad de reclamar al banco o al procesador de pagos.

Otros servicios
Spotify también factura en pesos, por lo que no debería “comer” del cupo de US$ 200 mensuales. Igual que Netflix, puede aparecer en dólares pero la compañía cobra en pesos así que se puede pedir a la compañía o al procesador que se haga el cambio.

Con Amazon Prime Video pasa lo mismo. También cobra en pesos, así que no debería alterar su precio ni incluirse dentro del cupo de cada individuo pero depende desde qué lugar del mundo estén procesando el pago.

Los servicios digitales que sí se cobran en dólares –como, por ejemplo, los servicios de Google Drive o Gmail, las aplicaciones de Apple o los servicios de almacenamiento en la nube, como Dropbox– sí seguirán pagándose en la divisa estadounidense y por lo tanto consumirán parte del cupo disponible.

La clave está en ver la letra chica y reaccionar a tiempo: si en efecto aparece en el resumen en dólares un gasto que no debería (como el de Netflix o Spotify) hay que hacer el trámite correspondiente ante la tarjeta, el banco emisor o bien contactarse con el soporte técnico de la plataforma elegida para que los guíen en el paso de a paso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.