16/09/2020 | Noticias | Sociedad

Cuáles son los municipios de la región donde ARBA reabrió sus puertas para la atención al público

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó hoy que reinició la atención presencial en 90 municipios bonaerenses, con estrictos protocolos sanitarios.


Cristian Girard, director de  la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) resaltó que de manera gradual “comenzamos a normalizar la actividad en los centros de servicio que brindan atención presencial al contribuyente, siguiendo los protocolos sanitarios de prevención que establece la Provincia”.

“A las 36 oficinas que reabrimos la semana pasada en distritos en fase 5, se suman ahora otras 54 en municipios que se encuentran en fase 4. De esta forma, seguimos adecuándonos a la nueva normalidad, retomando los servicios habituales con los cuidados que exige este momento”, explicó Girard.

Los distritos de la región donde ARBA abrió sus puertas son La Costa (Mar de Ajó), Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Lavalle, General Madariaga, Lezama, Las Flores, Pinamar, Pila, Mar Chiquita y Santa Clara del Mar.

Los centros de servicio atienden por turnos, que los contribuyentes deben solicitar previamente en arba.gob.ar o por mensaje de WhatsApp. Para conocer a qué número comunicarse en cada distrito, hay que ingresar a las opciones de contacto dentro de la web de la Agencia de Recaudación, donde se detallan teléfonos y direcciones de las oficinas.

En esta etapa, la atención se enfoca en aquellos trámites que requieren de manera inevitable la presencia del contribuyente, por lo que las gestiones más frecuentes, como consultas, asesoramiento, solicitud de boletas, estado de deuda, planes de pago, etc., continúan resolviéndose solamente por canales digitales: la web de ARBA, el chat, WhatsApp y las cuentas oficiales en Facebook, Twitter e Instagram.

Las oficinas de atención presencial se centran en trámites como la actualización y modificación de datos fiscales; la solicitud de ciertas exenciones; la denuncia impositiva de venta de automotores; las demandas de repetición de impuestos predeterminados, así como las de Ingresos Brutos superiores a $300 mil; los reclamos por valuaciones fiscales; y la adhesión a débito automático, entre otras gestiones que requieren la concurrencia del contribuyente.

En cumplimiento de los protocolos sanitarios y para mantener las medidas de distanciamiento, ARBA reacondicionó los espacios de trabajo con mamparas y cintas demarcadoras; dispuso la provisión de elementos de higiene adecuados; y estableció que la atención sea solo mediante turnos y, dentro de lo posible, con ingreso individual.

Además de los municipios de la región, ARBA anunció que abrió sus oficinas en: Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Bonifacio, Brandsen, Campana, Capitán Sarmiento, Carmen de Patagones, Chacabuco, Chillar, Chivilcoy, Coronel Pringles, Exaltación de la Cruz, General Arenales, General Belgrano, Guaminí, Henderson, Junín, Lobos, Magdalena, Mayor Buratovich, Mercedes, Moquehuá, Olavarría, Otamendi, Pergamino, Punta Alta, Ramallo, Roque Pérez, Saladillo, Salto, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Miguel del Monte, San Nicolás, Tornquist, Vedia y Villalonga.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.