La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta y comercialización del aceite de girasol marca "Finca Tío Alberto", que era comercializado en General Pueyrredón.
Según lo estableció a través de la Disposición 6901/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se informó que el aceite mencionado carecía de las autorizaciones y poseía un rotulado falso.
"Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto: 'Aceite de girasol marca Finca Tío Alberto, RNPA Nº 01043058, Producido y Fraccionado por RNE Nº 4011-15979/07', por carecer de autorización de establecimiento y estar falsamente rotulado al consignar un número de RNE inexistente, resultando ser un producto en consecuencia ilegal", informó este miércoles la Anmat.
En los considerandos, la Anmat informó que la irregularidad fue detectada por el departamento de Bromatología de General Pueyrredón, ya que “carece del etiquetado nutricional reglamentario, de los datos de la razón social y el domicilio del elaborador”.
En ese marco, desde el organismo nacional emitieron un comunicado alertando a la población sobre esta medida y se recomendó que quienes hayan adquirido este aceite de girasol, no lo consuman.
Asimismo, se solicitó que todos aquellos negocios que tengan el producto en stock se abstengan de comercializarlo y se comuniquen a las autoridades sanitarias.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.