Los usuarios de la Cuenta DNI podrán acceder a un 25% de ahorro en las compras que hagan en pequeños comercios de cercanía, que recibirán un 5% de reembolso por cada venta que realicen.
La billetera digital gratuita de Banco Provincia llevará adelante los viernes y sábados una nueva campaña de beneficios con descuentos del 25% en más de 20 mil pequeños comercios de barrio para todos los consumos que se abonen a través de la aplicación. El beneficio arranca este viernes 9 y se extenderá hasta el sábado 24 de octubre.
Se trata de una acción especial para promover las compras en locales de cercanía adheridos a Cuenta DNI de múltiples rubros, como verdulerías, panaderías, carnicerías, almacenes y ferreterías, entre otros.
La promoción tiene un tope de reintegro de 500 pesos por cliente y por semana, que se podrá obtener en una o varias compras. Los comercios, por su parte, recibirán un 5% de reintegro con un tope de 10 mil pesos mensuales. La lista de locales participantes se podrá consultar directamente desde la app y en la web de Banco Provincia.
“Esta nueva promoción apunta a sostener el consumo con un doble propósito: acompañar a las personas usuarias de Cuenta DNI con un ahorro y también favorecer las ventas de los pequeños comerciantes, que son los que hoy necesitan más apoyo para recuperarse del impacto producto de la pandemia”, aseguró Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.
A través de Cuenta DNI se pueden hacer transferencias, enviar y recibir dinero, comprar en comercios, pagar impuestos y servicios y recargar el celular o las tarjetas de transporte. Además, es posible retirar dinero en cajeros Punto Efectivo sin necesidad de tener la tarjeta de débito: en estos cuatro meses se efectuaron con esta modalidad 3,3 millones de extracciones por 25 mil millones de pesos.
La aplicación fue un desarrollo propio de Banco Provincia junto con Red Link y Veritran. Se descarga en el celular y se activa en solo 3 pasos: primero solicita una captura del DNI, luego le pide a la persona usuaria una selfie para poder validar la identidad y por último requiere los datos personales. A las 48 horas ya está habilitada la caja de ahorros virtual gratuita para comenzar a operar.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.