13/10/2020 | Noticias | Sociedad

Nación anunció la vuelta de los micros de media y larga distancia y cada provincia coordinará los recorridos

Se publicó en el Boletín Oficial el Decreto que habilita el “transporte público interurbano e interjurisdiccional”. Serán desinfectados con los sistemas probados en trenes y aviones. La implementación dependerá de los protocolos de cada región.


El Gobierno nacional formalizó a través del Decreto 792 la habilitación del “transporte público interurbano e interjurisdiccional”, lo que permitirá que los micros de media y larga distancia vuelvan a operar.

“Se estará trabajando esta semana”, la aseguró a la agencia de noticias Télam una fuente del Ministerio de Transporte, aunque aclaró que “la implementación puede tardar un poco más ya que tienen que preparar la operación a cada destino”.

Cabe destacar que, en lo que respecta a los vuelos, existen protocolos específicos que se fueron acordando con los diferentes sectores y, al haber vuelos especiales que se están realizando, esos protocolos ya se están aplicando.

En ese sentido, la realidad de los micros aún tiene cierto contraste porque las operaciones especiales son menores, y en efecto llevará un poco más tiempo la aplicación de los protocolos.

De igual manera, tal como sucede con los vuelos, las operaciones serán coordinadas con los gobiernos de las provincias a los fines de establecer una operatoria segura bajo la consigna que marcaron desde la Presidencia de la Nación desde el inicio de la pandemia, que es preservar la salud.

No obstante, desde el Ministerio también señalaron que “los sistemas de desinfección que se han estado probando en trenes y aviones y que también serán aplicados a los micros, hacen que se pueda avanzar en una implementación de operaciones seguras”.

“Tenemos todo absolutamente diseñado y terminado todo en cada uno de sus pasos. No sólo dentro del viaje, sino también en el arribo a cada una de las terminales”, había dicho Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación, la semana pasada en una visita a la ciudad de Posadas, Misiones.

Durante la primera etapa, los servicios solamente podrán ser utilizados por pasajeros exceptuados y esenciales, personas con tratamientos médicos y circunstancias especiales, y también por los denominados “trabajadores golondrinas”, posteriormente se irá adecuando el servicio conforme a la evolución de la pandemia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.