23/10/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: Chascomús anunció que no volverán las clases presenciales el próximo lunes

El intendente Javier Gastón contó que la decisión fue tomada en consenso con la provincia de Buenos Aires, que en la evaluación semanal consideró que el distrito “está en riesgo medio”.


El intendente de Chascomús, Javier Gastón, confirmó que no se reiniciarán las clases presenciales en ese distrito el próximo lunes 26, luego de que en su evaluación semanal la Provincia considerara mejor demorar el proceso.

“La evaluación es semanal y en este momento la Provincia considera que Chascomús está en riesgo medio, por lo que se demoraría el proceso de las etapas que contemplan el ingreso de los alumnos a las aulas. Sin embargo, pueden realizarse actividades socio educativas, que involucren a aquellos alumnos que la institución considere y de forma voluntaria”, expresó Gastón en declaraciones reproducidas por la Agencia DIB.

La gestión de Gastón también resaltó que en el distrito fueron muy pocos aquellos alumnos de nivel primario que mantuvieron una baja vinculación con los docentes, llegando al 3% de la matrícula, mientras que en la Provincia la media supera el 7%.

“Sé que nuestros niños y jóvenes seguirán siendo parte de la preocupación y ocupación de cada docente. Sigamos en este camino y cuando sea el momento nos encontraremos en las escuelas”, finalizó el intendente.

En principio, los distritos que iban a retornar a las aulas de forma paulatina y bajo estrictos protocolos eran 24, pero el Gobierno bonaerense dio de baja primero a Chivilcoy, Tordillo y Saavedra, luego a Bragado y ahora a Chascomús.

De esta manera, los que iniciarían la vuelta a las clases presenciales el próximo lunes serán, hasta la fecha: Adolfo Alsina, Alberti, Carlos Tejedor, Daireaux, Florentino Ameghino, General Lavalle, General Lamadrid, González Chaves, Guaminí, Lezama, Lobos, Monte, Monte Hermoso, Puan, Rauch, Tres Lomas, Salliqueló, 9 de Julio, Puan y 25 de Mayo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.