10/11/2020 | Noticias | Sociedad

Los jubilados podrán hacer reclamos online por errores en la liquidación de sus haberes

El IPS sumó nuevas herramientas para poder realizar diversos trámites sin moverse de su casa. Los interesados puedan transitar hacia el nuevo modelo de gestión para el inicio de trámites de forma íntegramente virtual.


El Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS) informó que los jubilados y pensionados podrán hacer reclamos online por errores que detecten en la liquidación de sus haberes.

De este modo, los beneficiarios de IPS podrán realizar de manera no presencial tres tipos de reclamos: aquellos vinculados a la Actualización de Cargos Nacionales (Formulario 190 – Debidamente certificados por autoridad competente); recursos de Revocatoria y reclamos por errores en la liquidación del haber.

Estos tres tipos de reclamos se suman a otros 13 tipos de trámites que se habilitaron de efectuar de manera online, entre ellos la Jubilación y pensión automática docente, Jubilación por invalidez, Pensiones contributivas, Subsidios por fallecimiento, Gastos de sepelio, Jubilación Ordinaria y Jubilación por edad avanzada.

Además, ya se pueden realizar trámites previstos en la Ley 12875 – Régimen Previsional Especial “Ex combatientes de Malvinas”-, Reajustes y Reconocimiento de servicios.

También se puede reclamar de manera virtual el agregado de documentación relativa a trámites iniciados antes del 20/03/2020, imprescindible para dar el alta al pago, o bien para reactivar un beneficio dado de baja; agregar un acto administrativo de cese en Jubilaciones por Cierre de Cómputo o solicitar una cuenta Bapro.

La iniciativa propone que, sin moverse de su casa, los interesados puedan transitar hacia el nuevo modelo de gestión para el inicio de trámites de forma íntegramente virtual.

Según detalló el IPS, quienes deseen gestionar por primera vez cualquiera de los trámites mencionados, podrá hacerlo a través del sitio web del organismo, donde deberán solicitar un Turno de atención No presencial y a partir de ese instante podrán cargar los datos y documentación solicitada para cada tipo de beneficio. Para más información, podrán comunicarse a la línea 148 o por correo electrónico a consultas@ips.gba.gov.ar


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.