Tres trabajadores que limpiaban un silo de girasol en la planta Saforcada de la empresa COFCO ubicada en el partido bonaerense de Junín murieron ayer por la mañana tras un trágico accidente laboral.
Gerardo Ariel Soloa, Gabriel Alberto Suárez (ambos juninenses) y Diego Omar Caminero (santafesino) murieron luego de que se derrumbase una de las paredes del silo que limpiaban y la rejilla del mismo los “chupase”, según la información publicada por el diario La Verdad de Junín.
A los pocos minutos del arribo de la primera ambulancia a la planta conocida como ex Nidera, ubicada a la vera de la ruta nacional 7, se confirmó la muerte de dos de los tres trabajadores. Instantes después, a media mañana, se conoció la noticia del tercer fallecido.
Eduardo Donatelli, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín, señaló a La Verdad que “accidentes así no pueden pasar, es un hecho lamentable”. Consternado, el dirigente gremial recordó que “habíamos tenido acontecimientos similares tiempo atrás, pero sin víctimas, esta vez lamentablemente ocurrió esto”.
“Lo que pasó es un atrapamiento por semillas. Una de las personas quedó atrapada, las otras dos fueron a socorrerla y ahora estamos hablando de lo que estamos hablando. Se trata de minimizar riesgos siempre, pero si las medidas de seguridad fallan puede pasar esto…”, relató Donatelli.
El atrapamiento de granos ocurre cuando una persona se hunde en un silo de granos inestable que se derrumba sobre sí mismo, atrapando al individuo dentro. Una vez que la víctima está completamente enterrada debajo del grano, lo que a menudo provoca la muerte por asfixia.
“La tarea que desempeñaban estos trabajadores son propias de la actividad. Se dio una falla de seguridad más el error humano y todo terminó como terminó. Estamos todos muy golpeados por esta situación”, agregó.
Dos de los trabajadores fallecidos (Soloa y Suárez) prestaban servicios por el convenio de aceiteros, mientras que Caminero era el jefe de Supervisión del trabajo y oriundo de San Lorenzo, Santa Fe.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.